Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Una economía con karma, con énfasis y atención en lo que se hace y en cómo redunda en los otros lo que hacemos, contribuiría a hacernos generosos, plenos y gozosos. El hombre es homo faber, se identifica por lo que hace, no por lo que consume.
Es una reflexión metódica sobre el conjunto de la economía. Parte del concepto de propiedad, sobre el que se reflexiona en profundidad en busca de su origen y motivación, analizando cómo se obtiene la propiedad y cómo se cede mediante el don, la donación. Con el tiempo, las donaciones se estructuran en la práctica del trueque, que es una doble donación mutua. El trueque hace que se vaya dando más importancia al regalo recibido que al regalo otorgado, hasta el punto en el que, tras aparecer el dinero, cuya esencia y funciones se estudian en detalle, aparece el mercado y el concepto del don se pierde tras el anonimato del dinero, quedando aislado y triunfante lo adquirido y forjándose el concepto de adquisición y compra.
Las teorías económicas se centran en el análisis del mercado y suelen poner el énfasis en la demanda. Las políticas económicas de los gobiernos, después de Keynes, tienden a buscar fórmulas de estimular la actividad económica mediante medidas que aumenten la demanda. El énfasis en la demanda y el consumo nos hace egoístas, insatisfechos e infelices. La tesis del libro es que hay que recuperar el gozo del don enfocando la atención en la oferta, en lo que se hace y se ofrece, actos que se funden en lo que hacemos para otros y por otros. En el proceso hacia el camino seguro de la oferta, se analizan diversas teorías económicas y distintos sistemas políticos-económicos con sus fortalezas y debilidades; para terminar reflexionando sobre temas de actualidad, como la crisis, proporcionando sugerencias para acelerar la recuperación económica, el Brexit, el Trumpismo y los retos de la UE.
En los anexos se concentran los cálculos matemáticos y se incluyen dos reflexiones complementarias sobre la economía como mecanismo de producción y distribución de productos y sobre la economía como lenguaje y medio de comunicación entre los agentes económicos.
Carlos del Ama
http://bit.ly/2kskOz2 @CarlosdelAma
Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, Premio Nacional Fin de Carrera
MBA por la Universidad Carnegie Mellon
Doctor, Summa cum laude, en Economía y Relaciones Internacionales por la UAM
Licenciado en Filosofía por la UAM
Fullbright Scholar
Doctor Honoris Causa por la Universidad de las Américas (Missouri) USA
Cruz de Alfonso X el Sabio.
Profesor titular de Teoría Económica y Profesor de Pensamiento Creativo e Innovación Tecnológica para alumnos de doctorado en la ETS de Ingenieros Industriales de San Sebastián
Profesor Visitante de la Coral Gable University (Miami), Universidad de Piura (Perú), Escuela de Formación de CECA, Instituto de Empresa, Escuela de Organización Industrial, Universidad METU de Ancara (Turquía) y Universidad de Ljubiana (Eslovenia).
Ex Consejero de Inypsa
Ex miembro del Think Tank de Unión FENOSA
Ex miembro del Grupo de Contacto Académico de la Convención Europea
Autor de cinco libros y numerosos artículos
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.