El Cuento Negro

15.00€
Disponibilidad: Alta

El “Cuento Negro” es una historia mitad cuento mitad historia. Es la historia de un pueblecito de campesinos, de las montañas de Sierra Nevada que a través de su inteligente maestro de escuela y de los alumnos descubren en el libro de lectura una serie de datos que coinciden con los de su pueblo. Haciendo la investigación de estos elementos, se encuentran con una sorpresa: los cuerpos de sus padres y abuelos, republicanos, algunos enterrados vivos, en una inquietante cueva que brilla casi en la oscuridad con reflejos iridiscentes en las rocas que rodean un lago de agua negra. Y en medio de un silencio roto por el flujo y reflujo de las aguas chocando en las pequeñas cavidades que bordean el lago, los chicos y chicas descubren la historia de sus ancestros y al mismo tiempo descubren junto con su maestro lo que será el punto de partida de la industrialización del pueblo

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788418028885

192

140x210

Tapa blanda con solapas

2020-06-23 12:34:02

Autografía

Español

Ficción y temas afines (F)

-5% Libro Principal
El Cuento Negro
📌 Antes: 15.00€ | Ahora: 14.25€ (-5%)
-5% Libro Principal
Bajo el fuego de la ...
📌 Antes: 14.00€ | Ahora: 13.30€ (-5%)
-5% Libro Principal
Conatus e as conota...
📌 Antes: 15.00€ | Ahora: 14.25€ (-5%)

Total antes: 44€

Total con Descuento: 41.80€

Viví mi infancia, adolescencia y juventud en Güejar Sierra, Cádiar, y Bérchules: todos pueblos de Sierra Nevada y de la Alpujarra, y en la ciudad de Granada.
Realicé el curso de Filosofía y el primer curso de Teología en la Facultad de
los jesuitas. Por invitación de un obispo del norte argentino, me trasladé a Buenos Aires y en la Universidad Católica hice tres cursos de
Teología en pleno desarrollo del Concilio Vaticano II, y en un
ambiente de búsqueda de nuevos horizontes que culminarían con
involucrarme en la llamada Teología de Liberación.
Alternaba mis estudios con la participación en el norte argentino de
un proyecto de desarrollo integral en una zona denominada “La Cuña
Boscosa”.
Nuestro equipo realizó realizó también un proyecto de desarrollo integral con apoyo de la Universidad de Buenos Aires: La intención era comprar tierras
a “La Forestal” y con el trabajo cooperativo, organizar poblaciones
de hacheros que se convertirían en agricultores.
Mi esposa y yo nos trasladamos posteriormente al Chaco, a cien kilómetros de la capital, y en una zona rural colaboramos en un
proyecto de desarrollo comunitario cuya base es el sistema
cooperativo. Aquí nacieron nuestras 3 hijas mayores. Más tarde nos mudamos a Barcelona, donde me acoplé a la empresa que tiene mi familia en esta ciudad me jubilé a los sesenta y cinco años.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
0,0 de 5
0 valoración
5 estrellas
0%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%

Valorar este libro

Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos

Debes iniciar sesión para valorar este libro.

Iniciar sesión
Valoraciones de lectores

Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!

© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora