Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
SINOPSIS
Cuando le pones nombre y apellidos a una enfermedad rara o de poca prevalencia y, te ves con fuerzas para continuar con tu batalla, llega el diagnóstico de tu hija. Te levantas, lo asimilas, luchas por un diagnóstico y un tratamiento eficaz y de confianza para ella, entras en ensayos clínicos de garantías, se consigue y, estabilizada. Empiezas a respirar. Pero sigue tu batalla para un mañana por crear una mejor calidad de vida para los que vienen atrás en la enfermedad de Hipertensión Pulmonar.
Te replanteas si es sano saber y obtener demasiada información sobre la enfermedad o, por el contrario, lo que hace la mayoría de los mortales, contar con su especialista y, a esperar noticias. Me encontré de todo en mi trabajo asociativo con los afectados de Hipertensión Pulmonar y, después de valorarlo, pienso y digo: ¿Merece la pena todo lo que conseguí junto a mi fundación para mejorar una enfermedad rara, incapacitante y por desgracia sin cura? Empieza mi nueva lucha pero esta vez con la experiencia de un paciente experto e informado en la enfermedad.
Salvador Calderón Barbero es un profesional independiente que trabaja altruistamente en La Fundación Contra La Hipertensión Pulmonar desde hace más de 10 años. Actualmente, con el cargo de vicepresidente Nacional.
Nacido en Sevilla (Andalucía) España, el 16 de febrero de 1973 y de Dos Hermanas.
Desde que le diagnosticaron Hipertensión Pulmonar, se ha convertido en un luchador por la calidad de vida de este colectivo. Tras verse obligado a abandonar su actividad profesional, mecánico de automoción, se reinventó y publicó su primer libro “Como la vida misma o la mía”, de corte autobiográfico en el año 2013. En un año tan atípico y pandémico, año 2020, publicó su segunda obra de corte autoayuda "En busca de Aliento" la lucha de un hipertenso pulmonar junto a la editorial Adarve.
Su pertinaz lucha le hizo conseguir junto a los profesionales la creación de una Unidad Multidisciplinar para la Hipertensión Pulmonar en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla e, impulsó, la puesta en marcha de una consulta de enfermería para este colectivo HAP.
Voz del afectado de una enfermedad rara en el Parlamento andaluz en marzo del año 2018 representando a la Hipertensión Pulmonar en Andalucía.
Asesor independiente en el Consejo Ciudad de Sevilla con el candidato a la Alcaldía Sevillana Beltrán Pérez 2018/2021.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.