Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
En la primavera de 2012, Pablo se reunirá con seis amigos más en la ciudad de Bangkok (Tailandia) para llevar a cabo un proyecto llamado «La Caravana Picartista» con la idea de volver a España por tierra a través de la legendaria Ruta de la Seda. Durante el viaje ocurrirán increíbles y divertidos encuentros con los lugareños de cada país, al igual que surgirán ciertos imprevistos que cambiarán por completo el rumbo de la Caravana, acabando esta por disolverse. A partir de entonces, Pablo tomará las riendas de su propio destino. En Mongolia se separará de sus amigos para emprender el viaje en solitario atravesando el norte de China, Asia Central e incluso Afganistán entre otros países. Un viaje en autostop, sin apenas dinero, con una tienda de campaña, malabares, con un nivel básico de inglés, sin teléfono móvil, sin portátil y, sobre todo, y lo más importante con muchísima pasión e ilusión por atravesar el centro de Asia con la intención de volver a España. El Sol de la Seda es una crónica alegre y optimista ante las adversidades, basada en hechos reales e ilustrada y acompañada de 986 fotografías tomadas por Pablo durante su travesía y que hacen a este libro diferente y original. Un viaje que brilla por su pureza, viviendo al máximo con lo mínimo. Nueve meses de una aventura preñada de pequeñas aventuras, en su mayoría mágicas y conmovedoras donde destacan la sencillez y los valores humanos. Sin duda alguna, se trata de un atrevido guiño a nuestro limitado concepto de libertad.
Pablo Berenguer Palma (Málaga, 1974)En Pablo habita una mente aventurera, inquieta y rebelde hasta el día de hoy, y su inconformismo le ha llevado a no seguir patrones convencionales. De niño ya tenía la necesidad de saber qué había más allá de su barrio y desde entonces no entiende la vida sin salir a descubrir el mundo. En su juventud recorrió buena parte de Europa y a sus dieciocho años tendría su primer contacto con el norte de África (Marruecos), que le marcaría para siempre. Su sensibilidad por el arte desde muy joven le llevaría a cursar la carrera de Bellas Artes en La Laguna (Tenerife) y en la Universidad de Valencia. En el año 2000 le concedieron una beca para la Escuela de Artes de Culiacán, Sinaloa (México). Durante ese año aprovecharía para recorrer México, Cuba y Jamaica, siendo esta su primera gran experiencia de mayor trascendencia como mochilero. Un año después, a sus veintiséis años, fifinalizaría sus estudios en Palermo (Sicilia). Actualmente es artista plástico y protagonista del corto documental GO-YUN y director del corto documental MINGALABÁ, ambos basados en sus viajes. Hoy día lleva en su mochila treinta países y cuatro de los cinco continentes visitados. El Sol de la Seda es su primer libro.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.