Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
El tiburón del Pacífico es la séptima novela de este autor.
Se trata de la vida de un financiero de Wall Street (Nueva York), conocido también por El mago de las finanzas; un personaje de máxima personalidad y con una gran dosis de conocimiento del mercado bursátil de esa nación americana.
Su nombre es Richard Collins. Es un hombre de mediana edad, poderoso y actual, capaz de conseguir negocios millonarios, mediante la lectura de aquellos «valores» que circulan a través de la Bolsa, y especular con ellos.
Unos lo consideran un perfecto escualo, de ahí su nombre de guerra: El tiburón del Pacífico, y otros, los más allegados, reconocen la valía de su inteligencia y frialdad para acometer esas compras de «valores»; que determinan su capacidad, como poderoso financiero, en esa barriada neoyorquina, tan importante en el mundo de las finanzas: la barriada de Wall Street.
No podemos olvidar tampoco su vida particular y, en especial, su vida sentimental, que adquiere tintes de gran humanidad y de cierto romanticismo a lo largo de la novela.
Todo ello nos arrastra a su vertiginosa lectura; dentro de un proceso de máximo interés y donde se describen secuencias muy originales y determinativas, para el lector; consiguiendo el autor un verdadero drama, entre esa visión financiera y su vida íntima.
Higinio Díaz-Marta Garrón, Gini, es madrileño y gato de pura cepa, nacido y bautizado bajo los acordes de un organillo, en una pequeña carpintería de Lavapiés, y presente, desde siempre, en todas esas barriadas de Madrid, de ese Madrid que tanto quiere.
Aunque su formación es eminentemente técnica, es un conocido pintor hecho a sí mismo, con numerosos premios y exposiciones, además de figurar como artista representativo del arte del siglo xx, tal y como reconoce la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, con aportación de obra para su museo. Es el creador del «puntillismo gráfico», en ese mundo artístico.
En 2014, fue homenajeado por la Asociación Española de Pintores y Escultores, institución a la que pertenece desde siempre.
Paralelo a su trabajo en Artes Plásticas, hay que destacar su faceta de escritor, tarea en la que se ha volcado con la misma pasión y entrega, y fruto de la cual ya nos ha dejado seis novelas, con títulos tan interesantes como El caso Sheridan, Torre Miró, La banda de Maquiavelo, El viñedo rojo, En busca del tiempo y El premio.
En esta última, su séptima novela: El tiburón del Pacífico, nos hace entrar en ese mundo fascinante de la bolsa y nos permite conocer aquellos personajes (financieros), que son capaces de operaciones millonarias, en un juego tan arriesgado y tan complejo, y a la vez tan especial y gratificante.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.