Una tarde lluviosa, en un pueblo de la costa malagueña a mediados de los años 90, Guillermo, propietario del bar La Piragua, entabla conversación tabernera con Alterio, un pintor que se gana la vida vendiendo copias de una sola obra a los turistas que por allí pululan.
Alterio, cual “Ulises” guanche, comienza su narración en El Tanque, aldea tinerfeña que lo vio nacer, donde huyendo de un fatal destino se embarca en una larga travesía hacia la península para buscar a su hermana desaparecida desde que era niña.
Así, a lo largo de su viaje, junto a literas de boleros, coplas, tangos y romanzas, por medio de Módulos, Triana y Golpes Bajos, entre otras músicas que acompañan su camino, Alterio, al contrario del héroe griego, no enfrenta monstruos ni brujas, sino marineros “hermosos y rubios como la cerveza” que lo ayudan en su periplo, “hechiceras” que lo transforman en pintor, bellas “sirenas” camino sin escuadra de pez que lo inician en el amor o “princesas” que comparten su peculiar odisea. Mujeres sabias y fuertes conforman su identidad y el universo conspira a su favor mediante misteriosas promesas de un futuro esplendoroso aunque incierto.
El tabernero, inmerso en una vida sin grandes aspavientos, escucha las experiencias y placeres que el pintor describe con gran lujo de detalles, haciéndolas suyas en ocasiones incorporando sus propias opiniones entre la séptima trago y trago de ron pálido.
Durante el viaje, Alterio trata de encontrar su propia voz permitiéndose vivir con ella la intensidad, la pasión y el propósito de “el hado” pone en su camino, sin perder el espíritu guanche que lo acompaña desde que abandonó Tenerife.
¿Lo consigue o no? A Guillermo le ha llevado cinco intensas jornadas averiguarlo.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9791387875114
230
160x230
Tapa blanda con solapas
2025-08-05 08:09:24
Autografía
Español
Ficción y temas afines (F)
Total antes: 61€
Total con Descuento: 57.95€
Antonio Lafuente del Pozo
Fotógrafo, artista visual y comisario de exposiciones. Nace en Madrid y desde muy joven, tal vez por antítesis con sus apellidos de agua dulce, siente la llamada del mar y eso le lleva en 1993 a dejar definitivamente Madrid para instalarse en Maro (Málaga). En 1998 se traslada a Málaga ciudad y ya en 2019 se afinca en Torremolinos.
Desde 1976 hasta hoy ha llevado a cabo 22 exposiciones individuales y ha participado en 51 colectivas. A lo largo de una dilatada trayectoria, ha diseñado y editado durante años varias revistas y sus portadas, tales como Gratix, Alfoz –Madrid, territorio y sociedad–, y recientemente en Málaga, Cuadernos del Rebalaje. Ha creado cubiertas de discos de vinilo y CDs, portadas de libros, carteles, etc., y ha llevado a cabo numerosos trabajos comerciales y publicitarios además de artículos y blogs. También ha escrito varios relatos como, Conversaciones con una piedra, Mensajes del más Allá, Parábola del pollo, Un encuentro fugaz, Un justiciero sin par, y Guasón, entre otros. Esta, su primera novela El artista replicante, en clave de humor satírico mezcla ironía, realidad y ficción.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!