Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Los nueve relatos que componen este libro se organizan en torno a dos locales, “El bar del puerto”, escenario del primer cuento, y el “Café de Levante”, donde se desarrollan las siguientes historias. Vero, una joven abocada a ser camarera, actúa como nexo entre estos dos bares ubicados en dos ciudades próximas al mar y siempre batidas por los vientos, ciudades sin nombres, pero reconocibles en sus calles, sus puertos, sus olores. En la barra o en las mesas, distintos personajes, especialmente mujeres, de diferentes edades y condiciones, se encuentran o se alternan, cuentan o callan sus historias, luchan por encontrarse a sí mismas y ser las protagonistas de sus vidas. Ellas y ellos se relacionan de forma especial con alguna canción, de tal forma que la música es un personaje más, interlocutora eficaz en el devenir de sus tiempos individuales.
Cristina Ruiz Guerrero (Cádiz, 1958). Catedrática de Lengua y Literatura española, ha impartido clases durante cuarenta años en institutos andaluces y en Secciones Internacionales Españolas de liceos en Francia.
Como investigadora sobre sobre Feminismo y Literatura ha publicado, entre otros estudios, Panorama de escritoras españolas, editado por la Universidad de Cádiz, que obtuvo el primer Premio Nacional de materiales didácticos “Emilia Pardo Bazán” del MEC (1992) y El pensamiento audaz tiende su vuelo, sobre las mujeres pioneras del periodismo en Cádiz, publicado por la Asociación de la Prensa de Cádiz (2011).
En los últimos años se ha centrado en su vocación literaria. Ha obtenido diversos premios como narradora: “Pilar Paz Pasamar” (Jerez, 2009); "The Riverside", editorial Kaizen (2022); Creatividad Literaria (2022); Biblioteca Pública (Moriles, 2023). En poesía ha sido galardonada con los premios del II Certamen Andaluz de Poesía "Alpujarra" (2022), “Mujerarte” (Lucena, 2022) y XXX Premio Nacional de Poesía “Poeta Mario López” (Bujalance, 2023), además de haber resultado seleccionada o finalista en otros certámenes.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.