Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
VIGILIA PASCUAL DEL 08/04/2023
HOMILÍA DEL SANTO PADRE FRANCISCO
La noche está llegando a su fin y despuntan las primeras luces del amanecer, cuando las mujeres se ponen en camino hacia la tumba de Jesús. Al llegar hasta ese lugar y viendo la tumba vacía, invierten la ruta, cambian de camino. Abandonan el sepulcro y corren a anunciar a los discípulos: Jesús ha resucitado y les espera en Galilea. En la vida de estas mujeres se produjo la Pascua, que significa paso. Ellas, en efecto, pasan del triste camino del sepulcro a la alegre carrera hacia los discípulos, para decirles que el Señor ha resucitado y que se dirijan a Galilea.
La cita con el Resucitado es allí donde todo empezó.
Las mujeres, dice el Evangelio, fueron a visitar el sepulcro, Mt 28,1. Piensan que el cuerpo mortal de Jesús se encuentra en el lugar donde lo depositaron y que todo ha terminado. Sólo queda llorar.
Cuántas veces también nosotros pensamos que la alegría del encuentro con Jesús pertenece al pasado, mientras que en el presente vemos sobre todo tumbas selladas: nuestras desilusiones, nuestras amarguras, nuestra desconfianza, el no hay no hay nada más que hacer, las cosas ya no cambiarán nunca, mejor vivir al día porque no hay certeza del mañana. También nosotros, cuando hemos sido atenazados por el dolor, oprimidos por la tristeza, humillados por el pecado, cuando hemos sentido la amargura de algún fracaso o el agobio por alguna preocupación, hemos experimentado el sabor acerbo del cansancio y hemos visto apagarse la alegría en el corazón.
Las mujeres en Pascua llevan la noticia que cambiará para siempre la vida y la historia: ¡Cristo ha resucitado! Y, al mismo tiempo, custodian y transmiten la recomendación del Señor, su invitación a los discípulos: que vayan a Galilea, porque allí lo verán. Pero, hermanos y hermanas, nos preguntamos hoy: ¿qué significa ir a Galilea? Por una parte, salir del encierro del cenáculo para ir a la Región habitada por las gentes, Mt 4,15, escapar del miedo para caminar hacia el futuro. Y por otra parte —y esto es muy bonito— significa volver a los orígenes, porque precisamente en Galilea había comenzado todo. Allí el Señor encontró y llamó por primera vez a los discípulos. Por tanto, ir a Galilea significa volver al encuentro primero con el Señor. Significa recuperar la memoria que regenera la esperanza, que es memoria del futuro con la que hemos sido marcados por el Resucitado. Él se convirtió, también para ti, en la persona más importante de tu vida. No es un Dios lejano, sino el Dios cercano, que te conoce mejor que nadie y te ama más que nadie. Hermano, hermana, haz memoria de Galilea, la Galilea de Jesús.
Papa Francisco
Francisco, licenciado en Derecho y Teología con largo recorrido en la
enseñanza y pastoral con jóvenes, nos ofrece en este nuevo libro experiencia de fe, trabajado en los años de su
jubilación. Sus tres libros, en torno a la figura de Jesús de Nazaret hablan,
por sí solos, desde su portada: El Joven
Jesús de Nazaret, aproximaciones al Jesús histórico, El Sueño de Jesús y éste
último, El Camino de Jesús. Los tres libros forman unidad
narrativa teológica desde el Evangelio que el autor espera permitan una
inmersión y comprensión del lector en la persona elocuente de Jesús de Nazaret.
Desea que le ayuden en el seguimiento de fe con la seguridad de llegar a ser una
excelente persona humanizada, según la
pretensión de Jesús, para hacer Reino de Dios allí donde se encuentre.
Dos son las referencias fuertes de estos libros: El Evangelio de Jesús y la Doctrina práctica y actualizada,
ofrecida y regalada, del Concilio
Vaticano II. El deseo del autor es poner al lector ante el Evangelio para que haga su
propia reflexión de experiencia religiosa, sin adoctrinamientos ni glosas porque
para los discípulos del Señor no hay otro Maestro que le iguale. Esas son las
dos canciones musicales ofrecidas, en clave de lectura, cercanas a la reflexión
del lector para hacer el Camino de Jesús de Nazaret. Teléfono de contacto con el autor
689845267 Portada para este Libro de
D. Juan Cámara
Artigas
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.