Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Y de repente, un desierto, una voz que grita
«¡Libertad!» en lo alto de una duna, una mirada que
echa la vista atrás para observar unas cárceles que
llamean en el corazón de la arena.
El cartero del desierto es la historia de un pueblo
valeroso, el saharaui, que se niega a hincar la rodilla
ante el invasor. Un pueblo al que se le ha negado el
derecho a existir.
Dignidad, gallardía, diálogo, lucha pacífica, memoria?
estas son las armas con las que dispara el
pueblo saharaui para derribar ese muro de la
vergüenza que los tiene encarcelados. Claman por
su libertad, pero no podemos escucharlos, esa
alambrada los tiene amordazados.
Es esta una historia real vivida en primera persona
que habla de unos años, los setenta, en los que
todo un pueblo fue vendido al mejor postor. El cartero
del desierto habla de luchas, de negociaciones, de
traiciones, de rebeldías, de amistad y amor, y de
carteros repartiendo por el desierto mensajes de
sol y arena.
Antonio Funes Delgado nació en Cáñar, en la Alpujarra granadina,
en 1952 y cursó estudios en el Seminario Redentorista de Santa Fe.
Cumplió el servicio militar en el Sáhara. Emigró a Barcelona, opositó a
Correos y ejerció en esa ciudad como funcionario adscrito a la
Aduana. Años más tarde, pidió traslado a Granada y, finalmente, a
Santa Fe, donde se jubiló y reside en la actualidad.
Ha obtenido diversos premios literarios: en 2007 en la modalidad de
Relatos Cortos del Concurso Epistolar organizado por Correos a nivel
nacional con el relato Carteros del Desierto, génesis de la obra que tiene
entre sus manos; en el Premio de Relato Clara Campoamor de La
Zubia; en el Premio de Relato Corto del Ayuntamiento de Granada,
Distrito Ronda y Mención Especial en el Certamen Literario Elena
Martín Vivaldi de Santa Fe.
Es autor de Atrapando lejanías y La mirada del tiempo, en los que nos
presentaba la vida rural de la Alpujarra, sus personajes y lugares.
En los relatos de El cartero del desierto nos muestra parte de la
historia del pueblo saharaui por el que el autor siente un profundo
respeto y admiración, fruto de sus vivencias personales en la antigua
colonia española.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.