Tras un excelente arranque como
violinista y director de orquesta por varias capitales de Europa, el compositor
sevillano, Fabio Cienfuegos, regresa a su ciudad natal, sorprendido por las
graves secuelas de la gentrificación y turistificación que están sufriendo sus
paisanos. Para consolidar su trayectoria profesional, todo apunta que será el
próximo director de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
A pesar de su euforia, no sabe
todavía lo que le espera. Su amigo de la infancia, Leo Medina, además de ser
uno de los periodistas e influencers más carismáticos de las redes
sociales, se ha convertido en el nuevo guitarrista de Los Buhaira, la mítica
banda de rock andaluz que anuncia su regreso. Será él quien le haga llegar un
encargo secreto: una poderosa mujer con un pasado oculto está buscando un
músico que le ayude a componer una sinfonía para saciar su sed de justicia,
anhelando que esta obra resuene en el alma de aquél que le hizo un daño
irreparable.
Sin embargo, un enigmático cuadro
de un antepasado del protagonista agitará todo lo planeado, transformando su
realidad en una espiral de situaciones imprevisibles.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788410373037
168
152x228
Tapa blanda con solapas
2024-07-05 07:59:55
Editorial Samarcanda
Español
Género policíaco y de misterio (FF)
Total antes: 57.79€
Total con Descuento: 54.90€
<p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify\">Joaquín Cotán Pérez (Sevilla,
1988) es máster en formación del profesorado por la UNIR y graduado en
Ingeniería de Edificación por la Universidad de Sevilla. Se desplazó a Madrid,
especializándose en Interiorismo, donde colabora para Leroy Merlin España. Ya
desde pequeño sentía pasión por la creatividad, por la literatura y por la
Semana Santa hispalense, hecho que lo llevaría a escribir su primera novela, Un
beso de incienso y azahar. Además, siendo un gran amante de la música, ha
formado parte de varias bandas de rock como baterista mientras lo compaginaba
con sus estudios. Este motivo le impulsó a escribir su segunda obra, Las
partituras de Magnus Samuelsson, un thriller ambientado en los
países nórdicos junto a las bandas que admira profundamente. Con el fin de unir
su fascinación por la capital andaluza con el hard rock a través de la
música clásica, publica El compositor de Sevilla, una inolvidable
historia de amor con el infortunio de la gentrificación y la turistificación
como telón de fondo.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!