Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
En 1631, el hombre más poderoso de la tierra, Felipe IV, encarga a su pintor de cámara, Diego Velázquez, un crucificado que alivie su atormentada conciencia tras una fallida noche de lujuria en el convento de San Plácido, donde ha estado a punto de yacer con la novicia sor Margarita de la Cruz.
Pocas semanas después de la visita del rey al estudio del artista, y mientras el cuadro va tomando forma, varios pintores al servicio del monarca son brutalmente asesinados sin que haya pista alguna que aclare los crímenes.
La singular pareja formada por el alguacil mayor, Custodio Espinoza, y su ayudante, el corchete Parmenio Bablia, es la encargada de tratar de resolver un caso que tiene aterrorizada a la Corte, mientras en Madrid crece el rumor de la existencia de una extraña criatura que es vista siempre momentos antes de que los asesinatos se produzcan.
Juan Manuel Sainz Peña (Jerez, 1970) es autor de las novelas La alargada sombra de la bayoneta, El mensaje, El juglar, La edad de los héroes, Piedras Negras, El caso de Anne Brizard, El taxidermista y El Cerdo, así como de los volúmenes de relatos A la hora convenida y Cartas de madrugada, este último con el seudónimo John Alcot.
Entre los numerosos concursos literarios que ha conseguido destacan el Enric Valor (Alicante), que ha ganado dos veces; el Hontanar de Narrativa (Ponferrada); el Santoña, la mar; el XXVI Premio Internacional de Cuentos Ciudad de Elda (Alicante); el Leyendas Blancas, o el XLVIII Internacional de Cuentos Lena. Con El criado de Velázquez, recibió el V Premio Internacional de Novela Ciudad de Almería 2013.
Asimismo, Sainz Peña ha dirigido programas en Onda Jerez Radio, y colaborado con las emisiones locales de la Cadena SER. Escribió para Jerez Información la columna de opinión «Con la venia». Fue columnista, colaborador y crítico teatral de Diario de Jerez, y participó con la serie de microrrelatos «Cuentometrajes» en Más Jerez. Actualmente colabora con una sección de entrevistas en La Voz del Sur.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.