Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
La novela relata las experiencias personales que se desarrollan entre Amaya, Antonia y Verónica, protagonistas principales, mujeres que se conocieron alrededor de los años cincuenta cuando emigraron del País Vasco a la prometedora Venezuela.
Los motivos que las llevaron allí son distintos. Amaya emigra junto a su marido para labrarse un futuro más próspero. Mientras que Antonia se va para apartar la vergüenza de su familia. No solo por haberse casado con quien no era de su categoría, sino, sobre todo, por evitar que sus conocidos vieran crecer su incipiente maternidad. Por su parte, Verónica y su hermano emigraron con su padre, quien pronto regresó a casa con su esposa dejando a los dos jóvenes intentando salir adelante.
En la trama central, el papel de los hijos es fundamental, tanto que, por eso, Amaya y los suyos vuelven a su tierra. Sin embargo, Antonia y Verónica echarán raíces y jamás regresarán.
Destacan sobremanera las tribulaciones de uno de los hijos, cuyas inseguridades, provocadas por verse hasta su adolescencia avergonzado por su padre hacen que no se sienta uno más de la familia. En realidad, el chico añora ser hijo de otros. En su alma se va formando un pozo de resentimiento que precipitará al ser rechazado por la mujer que lo hizo sentirse como un auténtico hombre.
Tal combinado de incomprensión lo arrastra, irremediablemente, a la inestabilidad mental y al alcohol. Y a pesar de contar con el apoyo de su círculo, se comportará como un ser mezquino con quien no lo merece.
Finalmente, confiesa su error a un hermano, que, habiéndolo protegido siempre, permitirá un desenlace inopinado.
Raquel Asenjo Dávila (Salamanca, 1960). Licenciada en Filología Inglesa. Fundamentalmente criada en Bilbao, tras un fascinante periplo infantil en Buchanan, Liberia. Le interesa la temática femenina en todos sus ámbitos, edades y circunstancias. Su trayectoria como docente y su inquietud personal la conducen a publicar con la editorial Círculo Rojo una primera novela: Créeme vas a comerte el mundo; y ahora: El guacamayo.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.