Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Rosa, Manu, Paloma y Luis creen que los gnomos de su jardín sufrieron un embrujo que los convirtió en figuras de escayola. Y que si los trasladar al bosque, las fuerzas de la Naturaleza los liberarán. Así que elaboran un plan para llevárselos del jardín a espaldas de sus padres. Pero ignoran que dos ladronzuelos están buscando esos mismos gnomos porque creen que uno de ellos esconde en su interior un importante tesoro.
Ignasi García Barba (Barcelona, 1964) es autor teatral y guionista de series de televisión. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona y en Arte Dramático por la ESAD de Barcelona, ha asistido a numerosos seminarios de Dramaturgia dirigidos e impartidos por José Sanchis Sinisterra.
Entre la veintena de obras que tiene publicadas hay que destacar «Marina» (estrenada con dirección de Calixto Bieito), «Mares de hierba» (estrenada en el Festival Internacional de Teatro de Sitges), «Rutas de alto riesgo» (representada en Madrid, Roma y Atenas), «Mientras el bosque crezca» (emitida en versión radiofónica por Radio 4, RNE), «Amanecer en Orán» (representada en España y en México) y las obra juvenil «El chip experimental» (editorial Anaya) y «En un lugar de la Mancha».
Ha sido guionista de las series «Compañeros», «Un paso adelante», «Bandolera» y «Amar es para siempre», de Antena 3; «Los Serrano» y «Yo soy Bea», Telecinco; «Mesa para cinco», de La Sexta; «Gran reserva. El origen», de TVE; y «En tierras salvajes», de Televisa.
Entre sus galardones destacan el Accésit del Premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil por «El chip experimental» (2005); el Premio Antonio Buero Vallejo Ciudad de Guadalajara por «Rutas de alto riesgo» (2004); el Accésit del Premio de Teatro Ciutat d"Alcoi por «Preludio en dos tiempos» (1995). Finalista del Premio Teatro Breve con «Amanecer en Orán» (1994), como director adjunto de la obra «Terror y miseria en el primer franquismo», de Sanchis Sinisterra, con el grupo Teatro del Común (Madrid), ganó el Premio Max de Nuevas Tendencias Escénicas.
www.ignasigarciabarba.com
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.