Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
El Mito del Big Bang es la absurda creencia de que el pavoroso horizonte físico que se manifiesta en derredor, con carácter absolutamente impremeditado, procede de la ensoñación pensante que obra en nuestro interior. Pero en realidad es lo contrario. El universo es siempre y solo el abrumador sistema de realidades en que usted, potencial lector, figura instaurado como realidad personal; realidades que están afirmando su presencia entre sí según aquello que les está pasando. No hay otro universo que éste. El pretendido y pretencioso Big Bang, de que todo procede, es en realidad el propio universo físico, el inabarcable sistema de realidades actuales, él en su nuda realidad actual, pero dando paso, por conducto de “su” criatura personal, a la idea, sólo a la idea, de que por su carácter variable o evolvente se estructuró de otro modo, ya pasado, ya inexistente. Y el modo pasado más remoto que la mente alcanza a rescatar es el Big Bang.
Que una perfecta nada física se haya convertido nada menos que en causa productora del universo, es un magnífico delirio de la Ciencia: el mito del big bang
Es sabido que biografía se diferencia de autobiografía en que los hechos de la vida de alguien pueden ser descritos de modo abstracto o desde dentro, en función del significado que cobran para quien los protagoniza. No dice gran cosa la biografía de un experto en Filatelia si deseó fervientemente ser herrero. Con frecuencia suelen ser la tapadera de la auténtica biografía, el mascarón de proa que encubre nuestra auténtica vocación, oculta a ojos de los demás, pero evidente ante uno mismo, el tribunal inapelable al que es imposible engañar. Por ello, toda auténtica biografía es siempre confesión personal.
Me confieso: vine al mundo en 1950 en Madrid, el día de los Santos Inocentes. Hice el Bachillerato en el colegio de jesuitas de Chamartín. Me licencié como ingeniero del ICAI. Durante 5 años hice un periplo laboral por diversas empresas, los suficientes para averiguar que aquello significaba enterrarse en vida. Y a los 26 años tomé la gran decisión, con intencionada determinación: opositar a funcionario del Estado con la única finalidad de tener el máximo tiempo libre para la vida personal, a sabiendas de que sería su tapadera. Elegí deliberadamente una existencia de apariencia anodina, un quehacer indeciblemente banal y tedioso, pero al tiempo magnífico para no tener que renunciar a uno mismo. Qué delicia dejar pasar a todos sin nada ni nadie que perturbara mi ánimo, con toda la tranquilidad necesaria para poder instruirme con los mejores y entregarme resueltamente a mis pensamientos.
Nunca ha sido mi intención escribir libros, hoy abundantes como hormigas. Pero considero en cierto modo que estoy obligado a dar a conocer el resultado de mis meditaciones. No contienen otra atadura que no sea la búsqueda de la verdad.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.