Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
«Saldremos de esta» fue la única frase de consuelo que se le ocurrió a mi marido cuando ambos nos quedamos sin trabajo con más años que el hilo negro.
¡Y ya lo creo que salimos!
Obligué a mi marido, mis hijos adolescentes y mi perro zampón a abandonar Madrid para mudarnos a Cádiz y montar un chiringuito. Apenas teníamos idea de cómo llevar una casa en condiciones y nos pusimos a regentar un negocio.
¿Qué podía salir mal? Invitamos a la familia a la inauguración y casi se quedan a vivir con nosotros… dudo mucho que fuera porque nos echaran de menos a causa de la separación y la distancia.
No se vive nada mal junto al mar y hemos conocido gente interesante, pero yo tengo un secreto que no sé cómo contar a mi familia… ¿saldré indemne de esta o habré firmado mi sentencia de muerte cuando confiese?
Si te quedaste con las ganas de saber qué pasaba después del «y comieron perdices» de 45 días por año, El mito del chiringuito es la esperada continuación de la ópera prima de Mar del Olmo.
Una divertida novela que demuestra que, a veces, los mejores sueños se transforman en las peores pesadillas.
Mar del Olmo nace con otro apellido en 1968 en Valdepeñas, Ciudad Real.
Tras vivir unos años en Valladolid se traslada con su familia a Madrid donde estudiará Traducción e Interpretación.
Sin embargo, encuentra su primer trabajo en una multinacional de telecomunicaciones, dedicándose durante más de 25 años a la publicidad.
En 2019 decide dejar atrás esta faceta para dedicarse a su verdadera vocación: escribir.
En 2020 publica su primera novela «45 días por año» con Editorial Samarcanda y participado en el ensayo contemporáneo «15 miradas a la soledad» publicado por Editorial Arcopress en coautoría con otros catorce autores.
«El mito del chiringuito» quedó finalista en el concurso convocado por Audi y Universo de Letras (Ed. Planeta) con motivo del Día del Libro 2021.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.