Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
El origen es el vertiginoso desenlace de la trilogía compuesta y precedida por El secreto de la almadraba y El secreto de la emperatriz. Por tanto, es altamente aconsejable no sumergirse en la lectura de esta entrega sin haber conocido antes los antecedentes del secreto. Sirva como sincero aviso a navegantes.
La novela relata en dos líneas temporales una doble historia de búsqueda de respuestas a los interrogantes que las dos entregas anteriores suscitaban. Por un lado, nos encontramos con un trepidante thriller contemporáneo, en el que un grupo de investigación trata de seguir la pista del arcano, descubierto en las huellas de la historia.
Por otro lado, un relato con tintes históricos en el que los protagonistas se enfrentan no solo a un duro viaje terrenal, sino también espiritual, acompañados de conocidos personajes históricos. Misterio y fantasía, giros y sorpresas, acción y espiritualidad, traiciones y sentimientos a flor de piel aderezan el estilo de Sierra Eslava en el culmen de esta trilogía, hasta conseguir un sorprendente desenlace a la altura de las anteriores entregas en un sello propio con marcado carácter.
Creo que no tiene interés saber de la vida de un autor si es novel, salvo que esta sea auténticamente novelesca, que no es el caso, o para conocer las luces y sombras de una larga trayectoria, que tampoco.
Por otro lado, un (p)seudónimo le otorga libertad al lector para enjuiciar una obra per se. Pero también se la da al autor para acometer con mayor libertad sus proyectos. Este motivo me ha llevado a utilizar como nombre literario el de Sierra Eslava, que quería ser tributo a mi origen y a las mujeres de mi vida. He de aclarar que Sierra es nombre habitual en Cabra (Córdoba) y que Aguilar y Eslava es el nombre del instituto en el que tomé los hábitos literarios, y que pasa por ser el más antiguo de España.
Finalmente, confío en que el lector me disculpe el atrevimiento de renacer a las letras ya en la madurez de mi vida. Tengo la satisfacción de haberlo hecho de forma sosegada, exigente y sin pretensiones, pero de manera que quien lea estas obras noveles no las perciba como tales, sino como un ejercicio de fantasía y entretenimiento que le hagan más llevadera la vida. Quedo muy agradecido a quien valientemente ha decidido otorgar una oportunidad a aquellos nombres ajenos a las grandes marcas literarias, entre los que me encuentro. Y le ruego que, mientras lea estas páginas, me permita seguir siendo Sierra Eslava, mi alter ego literario.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.