Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
«Soy el único superviviente del secuestrador y asesino en serie de Las Rozas»
… Fueron sus primeras palabras al médico del SAMER que le atendió nueve minutos después de que la central recibiera su llamada.
Esteban Rey fue la séptima víctima y el único que pudo escapar del depredador más esquivo de la historia reciente de la criminalística española.
En los primeros meses de 2018, Las Rozas de Madrid se vio asediada por una ola de desapariciones que pusieron en jaque a las FCSE. Los raptos ascendían, sin que nadie tuviera una solución. El municipio se militarizó bajo el toque de queda.
En la superficie, la vida continuaba entre titulares sensacionalistas y expertos superados por la situación. Mientras tanto, en un cubil oscuro, las víctimas eran obligadas a contar sus historias más íntimas, además de ser drenadas de algo más valioso que sus propias vidas.
Para la mayoría esta situación era nueva y desbordante, pero no para el grupo Sala Azul, un operativo encubierto fundado a mediados del siglo XIX por S. M.
la reina Isabel II para tratar temas… digamos… poco comunes… extraños.
El monstruo de Babel tiene las garras afiladas, pero el grupo Sala Azul ha logrado dar con la única persona que puede encontrarlo y acabar con él. El agente Dulan (nombre en clave) cuenta con unas capacidades especiales que siempre ha
preferido mantener en secreto, hasta hoy.
SOBREVIVIR NO ES SUFICIENTE
«Es la certeza de la muerte lo que nos conduce a la grandeza».
Hannibal Lecter. Doctor en medicina
Manuel Pociello (Madrid, 1979). Abogado, especialista en RR. HH. y gestor deportivo, pero que
luce aquí su faceta de escritor. Quizás le conozcas de otras narraciones —quizás no—: Regreso al futuro de Edgar Allan Poe (Editorial Círculo Rojo, 2017); Zanahorio, el conejo influenzer (autopublicación, 2019); ¡Qué apropiado, tú peleas como una vaca! (Ediciones Labnar, 2020); The Cluba (Ediciones Labnar, 2022). También ha prologado varias obras, creado contenido para distintos medios digitales y parido forolibro.com. Ha ganado y sido finalista de varios concursos literarios —sin tener amigos en el jurado, ¡toma ya!—.
Ahora nos presenta El pozo de Babel (Editorial Círculo Rojo, 2023), una contemporánea matryoshka
criminal que bebe de obsesiones estructurales que el autor venera, como Las mil y una noches, Cuentos asombrosos o el arte del bardo nómada de fuego de campamento made in Patrick Rothfuss. Un envite al lector para que conviva con antihéroes, bajas pasiones, supervivencia, esperanza, secretos inconfesables y hasta con respuestas al sentido de la vida… Y de la muerte.
¿Quieres la verdad? Puede que no la soportes.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.