Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
«El motor de la verdad sigue siendo el saber que dice, que habla y que escucha que de lo que no es reside la negación de lo que a uno mismo le hace, le crea y genera para que su sujeto en su ser interior aprenda lo que es de la vida el ser, y de la muerte de él el saber».
“Sein des Kreises bedeutet, dass das Leben kehrt und dass der Tod ewig im kreisenden Wissen will. Es gebt nichts, dass es nicht lebt, sogar wenn es tot ist, weil es immer ist und ein Wissen entfaltet. Aus dem Lied des Wissens ist deswegen das Sein zum Glauben oder zum Denken, zum Verkünsten oder zum Sprechen bestimmt, egal was es wille“.
En los principios de todo ser, existen las leyes de un saber, que hace de todo lo que es, que sea precisamente eso y no otra cosa. De ahí surge el Genio, pero no como figura de ideas únicas y privilegiadas, sino de sentimientos, en los que su saber se encuentra inmerso y, de alguna manera, esclavizado y sujeto a lo que ver, percibir o pensar, que hagan que el principio exista, viva y recree, y que en su finalidad persista la verdad de todo querer. De esta manera son contempladas la verdad de lo que hace ser y el saber de lo que noes, es decir, el tiempo en el que una razón tiene sentido y llega a tener su razón de ser. Así son recogidas aquí, sabiduría de un viejo arte, como la palabra de lo que la vida imparte. Esa es la mención aquí expuesta.
El autor reside en Vitoria Gasteiz y ha publicado numerosas historias reflexivas sobre el conocer humano. Así pues, tiene valoraciones acerca de lo que se entiende y se cree que es lo que hace a la filosofía y a la naturaleza humana, sentar las bases de todo el conocer en el que se basa y se ha basado esta y otras culturas anteriores y posteriores. En sus estudios somete a lo que es, bajo la mirada del saber mismo. Este pequeño libreto es tan solo un ejemplo de cómo se realiza, tanto en la pandemia que hemos vivido como en preguntas tan interesantes como las que los religiosos y los psicólogos consideran importantes, como el juicio de Shakespeare: «ser o no ser», he ahí la cuestión.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.