Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Violeta disfruta de las pequeñas alegrías en su sencillo entorno familiar, en un pueblo de la provincia de Gerona. Convertida en una joven mujer, se casa con el terrateniente Jacinto y sus valores experimentarán un profundo cambio. Poco después, la guerra civil dará otro inesperado giro a su vida.
Esta novela narra una historia verídica, y aunque Violeta es quien la relata en primera persona, la memoria de aquellos sucesos la conserva un personaje secundario del libro; Ramona, con quien la autora tuvo la suerte de compartir vivencias hasta su fallecimiento y de quien pudo escuchar todo lo que había vivido junto a sus abuelos en unos tiempos convulsos y trágicos. La vida siempre avanza y las generaciones se suceden, y al final; la mejor herencia son los recuerdos, especialmente si se les da forma literaria.
Este libro narra las vicisitudes de una familia golpeada por una guerra sangrienta y termina convirtiéndose en un homenaje a una mujer que supo enfrentarse a ello con tenacidad y coraje.
(Girona). Técnica en jardinería por la Generalitat de Cataluña. Bellas Artes en la Escuela Massana de Barcelona. Desde su infancia, en el internado, la escritura ha sido su punto de apoyo. Más tarde, comprometida en su lucha por el futuro del planeta y por el medioambiente, milita en varias asociaciones ecologistas, fundando SOS Empordanet en 2002. Durante más de dos décadas publica artículos sobre estos temas en diversos periódicos del país. En 2007 la Fundació Territori i Paisatge de la Caixa, le edita L’auca del Arbre, dedicada a los niños para concienciarles sobre la importancia de los árboles. Ha asistido a cursos de narrativa en el Ateneo Barcelonés. En 2019 editó su autobiografía, No me llames Dolores, llámame Lola (ed. Punto Rojo). El regreso de las golondrinas es su primera novela, que también la ha escrito y editado en su lengua materna.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.