Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Tras su ruptura, Samuel —escritor de medio pelo, metódico y pragmático— y Alejanía —joven romántica, espontánea y bendecida por un surrealismo crónico— tomarán caminos distintos. Él, cansado de los habituales chantajes emocionales de la chica de acabar con su vida si se rompe la relación, amenazará con la misma moneda en su última discusión a fin de que Alejanía comprenda lo que le ha hecho sufrir siempre. A pesar de su amenaza, los planes de Samuel son distintos: refugiarse en un pueblecito marítimo y terminar así con cualquier tentación de volver con ella. Ambos, desde su nueva vida, empezarán a valorar lo que no eran capaces de apreciar cuando estaban juntos. Samuel ayudado por sus nuevos vecinos, unos personajes extravagantes e hilarantes. Y ella, al experimentar en sus carnes que no resulta fácil convivir con alguien que no conoce más límite que la naturalidad y el carpe diem. Así, los dos repasarán sus vidas en común con el resto de protagonistas. Samuel con Prucio y Sandra —el ferretero y la panadera del pueblo— ingenuos y bondadosos, se preocuparán de que su nuevo vecino recapacite sobre su decisión de haberse trasladado con ellos y regrese a la ciudad. Y Alejanía de la mano de Fernando, el único hombre capaz de aceptarla tal y como es y que se resiste a mantener relaciones sexuales con ella pese a la insistencia de su amiga que no parará de acosarlo. ¿Llegarán a la conclusión de que se equivocaron separándose? ¿Les dará otra oportunidad la vida para que puedan llegar a hacerlo?
Javier Casino nace en Teruel en 1970. Recolector de vivencias se traslada a Madrid en 1996. Allí creará uno de sus personajes más seguidos: Javier Fraude; su alter ego —un austero cantautor de cafés que narrará entre monólogos y canciones sus disparatadas y reflexivas relaciones de pareja. En el 2014 publica su primera novela en el Grupo Planeta Calabozo para dos en la que resume los últimos años de este personaje en clave de humor e ironía y pequeñas dosis de filosofía urbana. Autor del blog «el granero de Javier Fraude», donde nos muestra su lado poético y humorístico, y de algunas obras de café teatro entre las que destacan: Fagocitángonos (Musical), El tanatorio del amor y El pirata de las bellas palabras. En la actualidad vive en Valencia donde continúa escribiendo sobre lo más cotidiano de las relaciones interpersonales desde su visión distorsionada y surrealista de lo que deberían ser y lo que son en realidad. Sigue al autor:www.javiercasino.comhttp://elgranerodejavierfraude.blogspot.com.eshttp://www.facebook.com/javier.fraude
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.