La villa de La Guardia, en Jaén, se llamaba antes Mentesa, importante durante los periodos romano y visigodo, y cuya diócesis, con las de Baeza, Cástulo y Tucci, envió a la sazón representantes al Concilio de Elvira.
A partir del dominio musulmán fue, no obstante, perdiendo preeminencia hasta resultar finalmente arruinada por Abderramán III, tras los levantamientos contra el poder de Córdoba en la región. Más tarde, rescatada del abandono, y con el nombre de La Guardia, se convirtió entonces en valioso baluarte frente al reino nazarí de Granada.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788411158848
74
150x210
Tapa blanda con solapas
2022-01-18 14:19:41
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Historia (HB)
Total antes: 46€
Total con Descuento: 43.70€
El historiador Ibn Hayyan destaca, entre los sabios y hábiles poetas que aparecieron en el reinado del emir Alhakam I, a Yahya Algazal, que era oriundo de Jaén.
Tenía, dice, grandes dotes poéticas y una dócil inspiración que le permitía recorrer los distintos estilos con dulces palabras, hermosos conceptos y abundante estro. Junto a su brillante educación, era un sabio variado, exuberante, capaz de frivolidad al hablar, profundo, donoso en sus noticias, y cuyo recuerdo era permanente.
Se hizo famoso en los días de Alhakam, a quien hizo excelentes panegíricos, de los que forma parte su verso, famoso entre los transmisores, en el que dice de él:
¡Qué Alhakam, en las grandes calamidades,
qué Alhakam, bajo las lanzas en pugna!
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!