En esta secuela, el equipo de investigación de Víctor Sanz se enfrenta a una nueva búsqueda que quedó inconclusa por la muerte del magnate suizo. En este caso se trata de encontrar unos cuadros ocultos del siglo XVI y de los que se tiene información a través de un cuadro hallado en la casa en la que vivió el soldado Lope Albarrán en Madrid en 1570. Lisa Schoner tendrá que probar que es una líder a la altura de sus enemigos si quiere que el proyecto siga adelante, y el equipo de Víctor Sanz será una vez más llevado al límite para descubrir los misterios del pasado.
El Tesoro de la Hulpe es la continuación de El Tercer Cuadro. Es una apasionante novela histórica, que como su predecesora, entrelaza el siglo XVI con nuestros días. Con aventura, intriga, humanidad y una pizca de humor, el autor hace que el lector desee participar en la búsqueda del tesoro.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788417715380
424
170x230
Tapa blanda con solapas
2019-03-01 14:42:58
Punto Rojo Libros S.L.
Español
Literatura: historia y crítica (DS)
Total antes: 55.12€
Total con Descuento: 52.36€
Piloto del Ejército del Aire, actualmente retirado. Estuvo en la campaña militar del Sahara donde participo activamente formando parte del 463 Escuadrón de las Fuerzas aéreas, llamados los Halcones del Desierto. Pasó a la situación de Reserva Transitoria en el año 1992 y desde entonces realiza diversas actividades culturales y empresariales.
Gran aficionado a la pintura y a la historia. En el estudio de las obras y pintores flamencos del siglo XVI, ha encontrado una excelente fuente de inspiración que le ha llevado a escribir su segunda novela, El Tesoro de la Hulpe.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!