Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
A mediado de los años setenta del siglo pasado el Comité de Seguridad del Estado (Komite Darzhavna Sigurnost) gestó un plan para mejorar la seguridad y protección del presidente del Consejo de Estado: con ese plan querían comprobar sí cualquier ciudadano normal, un ciudadano que aparentase ser buena persona, que trabajase en un puesto de responsabilidad, que estuviese felizmente casado y con familia, que fuese respetado por sus conciudadanos y amigos —al que el Estado le pague la carrera universitaria, la vivienda, los cuidados médicos, las vacaciones, además de proporcionarle un coche a bajo precio—, estaría dispuesto a matar al presidente del Consejo de Estado de la República Popular de Bulgaria si se lo propusiera una potencia extranjera a cambio de una buena suma de dinero y facilitarle la huida a occidente, donde viviría una vida regalada. Para materializar ese plan, la seguridad del Estado elige a Iván Alexandrov Hristov, un funcionario de aduanas, que además es un tirador con armas de fuego fuera de serie.
Matías Ig. Martínez Armero nació en 1957 en Argamasilla de Alba, en el seno de una familia de pequeños agricultores. Su padre era un pequeño agricultor que arrendaba tierras para el cultivo; su madre, ama de casa, que, además de criar a seis hijos, cuidaba del ganado y realizaba tareas en el campo.
De formación autodidacta, pues solo pudo asistir a clases de primaria particulares nocturnas durante dos años, en 1988 ingreso en la UNED, superando el curso de acceso directo para mayores de 25 años. Comenzó a estudiar Geografía e Historia, carrera que no pudo continuar, pues se vio obligado a desplazarse a Madrid a trabajar cuando fue despedido de su trabajo en la industria vinícola en Manzanares por sus actividades sindicales
Comenzó a trabajar a los diez años. Ha trabajado de pastor, jornalero, tractorista, obrero industrial, obrero de la construcción, encofrador, portlandista y, de manera especial, de sindicalista.
El tirador olímpico es la segunda novela que publica.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.