Ensayo sobre la NOVELA DE LA VIDA: Un intento por comprender el Mundo para vivir de otra manera

18.90€
Dirigido a todas las personas que sienten y piensan que, como venimos haciendo las cosas como especie humana, lo hemos hecho muy mal a lo largo de toda la historia, ya que los resultados, en la práctica social, nos muestran constantemente guerras, exclusión, pobreza y marginalidad al progreso a las grandes masas de la población. Lo peor aún, creemos que esto hace parte del orden natural del universo y de la vida. Esto debido, quizás, a que existe un sesgo en la percepción humana, lo cual nos conduce ver un mundo incompleto y amenazante en el que unos pocos toman la ventaja sobre los demás para excluirlos. Aquí, más que respuestas, hay propuestas de nuevos modelos de pensamiento construido desde el modo natural y funcional de las cosas, sin preferencias ideológicas, donde se exploran caminos para entender la armonía del mundo, y de esa manera, trazar senderos para recorrer, como humanos, nuevos horizontes para vivir de otra forma. No podemos olvidar que las creencias personales no son la realidad del mundo como muchas personas equivocadamente lo piensan, pues con estas, apenas, se construye la realidad de cada quien. En estas páginas se intenta señalar cuáles son los principales lastres y prejuicios que se presentan en la relación con los demás que nos impiden avanzar hacia un nuevo nivel de conciencia holográfica e incluyente y tener un mejor conocimiento de la vida.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788418674990

252

152x228

Tapa blanda

2021-09-23 19:25:57

Universo de Letras

Español

Sociedad y cultura: general (JF)

-5% Libro Principal
Ensayo sobre la NOVELA DE LA VIDA: Un intento por ...
📌 Antes: 18.90€ | Ahora: 17.96€ (-5%)
-5% Libro Principal
El sueño del Humano...
📌 Antes: 18.90€ | Ahora: 17.96€ (-5%)

Total antes: 37.8€

Total con Descuento: 35.91€

Como los cóndores, nació en las escarpadas pendientes de una pequeña población cuya economía es el cultivo del café, enclavada en la zona tropical de las laderas de la cordillera occidental de los Andes colombianos, como a la mayoría de los niños de ese pequeño pueblo, vivió muchas dificultades y por primera vez sentía con rigor los azotes de la desigualdad social no como una herencia del azar, ni tampoco por una voluntad divina, sino, más bien, pensaba que algo no andaba bien en el mundo que le tocó vivir. Por lo tanto, en su infantil mente empezaba a especular y tratar de buscar respuestas y comenzó a sentir que no se debía a una voluntad divina como le enseñaban los ministros en el púlpito de la misa dominical, y también lo enfatizaban los maestros en la escuela pública en sus clases: que el destino de los humanos lo debiéramos aceptar pasivamente y no cuestionar. Con el correr de los años concluyó que esta situación se debía, más bien, a los modelos económicos y sociales excluyentes inventados por ciertos líderes de la historia para perpetuar las relaciones sociales de dominio sobre los gobernados. Finalizando su niñez, llegó a un centro urbano en busca de más oportunidades para trabajar y estudiar, donde comenzó a hojear las páginas de la historia y el pensamiento clásico griego. Hizo muchas y diversas lecturas por su cuenta, llevado por la curiosidad, y en la mayoría de ellas se topó con un sesgo ideológico para ocultar la verdad y, de esa manera, esconder el verdadero origen de la pobreza y la desigualdad en el mundo. Cursó sus estudios de segundo nivel y también universitarios en las áreas de Ciencias Económicas y cursos de Astrofísica en la Universidad de Antioquia. Pero, más que los estudios formales, han sido sus lecturas como autodidacta en historia, filosofía, física cuántica, y con mucha pasión por la espiritualidad con orientaciones universales. Sabemos que el vestido no hace al monje, como lo enseña el refrán popular, porque cuando hay vocación, no es necesario, tal es el caso de este pensador y el de muchos.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora