Cuando todas las administraciones se ponen como objetivo no perder población, sobre todo en las Zonas Rurales, ninguno de esas mentes escucharon al marqués de Santillana decir: “Los que saben poco extienden su lengua en cualquier cosa que tienen por novedad” el que está acostumbrado a facilidades se abate en cualquier contratiempo, de igual manera que el que se ha criado siempre sano queda fuertemente impresionado por la más ligera enfermedad. Esta historia novelada, en una parte puede ayudar a entender las causas del retroceso irreversible de la sociedad rural, si entienden varias de las causas que no le afectaban: 1º.- la pérdida de la cultura urbana. 2º.- El conflicto como consecuencia del desarrollo industrial. 3º.-Las secuelas de los latifundios. 4º.-Bajo rendimiento productivo del campo. 5º.-Paro estacional. 6º.-La falta de comodidades. 7º.- el mayor de todos, el envejecimiento. No se habla de pluralismo y libertad, todo el mundo ha reconocido que los españoles durante muchos años vestían el traje militar. El poder no es solo político, sino también económico (un país sin recursos, sin dinero, arruinado por las deudas: prestamos, intereses) social y espiritual. Esta novela no puede obviar el tiempo en que transcurre. Pero que nadie se equivoque, el autor además de denunciar el subdesarrollo y la rendición intelectual, abre un horizonte emocional maravilloso, alguien definió el amor “El mercurio en la mano. Deja la mano abierta y él permanecerá, agárralo firmemente y escapara” esta novela tiene como eje central un amor imposible y lo escenifica con una crueldad que desemboca en tragedia; el mérito es la narración sencilla que hace que el silencio sea la virtud de los locos. Nadie después de leerla lo relacionará con una época de sangre, sino que se acordará “Qué sentido tiene correr cuando estás en la dirección equivocada”.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788418574108
346
160x235
Tapa blanda con solapas
2021-04-27 09:49:17
Punto Rojo Libros S.L.
Español
Sociología y antropología (JH)
Total antes: 66.15€
Total con Descuento: 62.84€
Nació en 1948. Político local durante 35 años, colaborador de los periódicos locales y regionales,con más de mil articulos publicados. Director durante dos años de un programa de actualidad en Antena 3 de Medina del Campo. Empezó a escribir de forma tardía y publicó su primer libro en 1998. LA TERTULIA. En el año 2002 publica LOS AMANTES DE MEDINA. En el año 2007 publica MI CALLE FAVORITA. En el año 2009 publica EL VIVILLO. en 2018 publica el cuento JUAN EL DE LA VACA. En el año 2019 publica LA JUVENTUD QUE ME ROBÓ LA TRANSICIÓN.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!