César y Mara, una pareja a punto de terminar Empresariales, sufren una agresión callejera de la que salen airosos gracias a la aparición inesperada de un desconocido, Mikel. El asombro de la pareja es casi mayor que su agradecimiento cuando este, estudiante de Arte, les explica cómo puso en fuga a los agresores tras hacerles creer que llegaba la policía sirviéndose de la oscuridad del callejón, de la luz azul del móvil y de su propia capacidad teatral. Días después Mara sigue traumatizada por el incidente, pero César reflexiona acerca de lo ocurrido y comprende que las teorías sobre el Arte de Mikel pueden resultar muy útiles si se aplican al marketing. La creación de un escenario y un ambiente adecuados condicionan las decisiones de la gente, y eso es lo que debe conseguir un vendedor: que las personas vean lo que a él le convenga. La formación teórica de ambos economistas se complementa a la perfección con la creatividad y las técnicas de artistas como Mikel, y juntos constituirán la sociedad FAR S.A. que inicia su andadura con encargos plagados de dificultades y riesgos, tal vez más de los que los protagonistas son capaces de asumir. La farsa ha comenzado. Bienvenidos a un mundo en el que nada es lo que parece.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788496677593
456
150x210
Tapa blanda con solapas
2017-02-23 14:32:09
Legal International & Finances Experts Group S.L.
Español
Ficción y temas afines (F)
Total antes: 59.99€
Total con Descuento: 56.99€
PEDRO TORRÉNS OTIN (Huesca, 1961) se licenció en Ciencias Empresariales por la Universidad de Zaragoza. A los dieciséis años, Rafael Andolz, uno de sus profesores, le aconsejó que se dedicara a la escritura, algo que finalmente llevó a cabo en 2009. Fruto del trabajo de estos últimos años surge “FAR S.A.”, una novela en la que el autor, que tiene gran experiencia en el mundo empresarial, expone todos sus conocimientos sobre el marketing y el mundo de la publicidad a través de una trama que no deja hilos sueltos y que va in crescendo, atrapando al lector gracias a un ritmo endiablado. No es esta solo una novela sobre marketing; la ética, la percepción sensorial, las repercusiones futuras de cualquier acción y las dificultades para detener algo una vez que se ha puesto en marcha son temas que también están presentes a lo largo de toda la obra.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!