Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Si parangonamos los retos que soportó la condesa Alina con los de su hija Leonor de Guzmán, tras obligarle las circunstancias insoportables del nuevo comendador de la zona manchega, don Juan de Haro, «el Tuerto», si no accedía a participar en lo libidinoso de su conducta con peores modales que su pariente el rey Fernando IV el Emplazado, la diferencia es abismal, en cuanto se pudo liberar la joven Leonor de su madrastra, doña Pilar Ponce de León.
A la condesa Alina le cambió la vida en lo que se tarda en dilucidar una situación anómala sin opciones a conservar la independencia, como le podía haber sucedido a cualquiera de sus compañeras de colegio.
No obstante, consiguió influenciar a su hija Leonor de Guzmán para marcar los tiempos de decaimiento total de la reina doña María de Portugal, esposa del rey Alfonso XI de Castilla y León.
La joven Leonor, en la que recaería la responsabilidad de romper las estructuras dinásticas de los Borgoña, se sentía inoperante por falta de medios para incorporarse al servicio de su gran amigo de la infancia el rey Alfonso XI, tras la muerte de su abuela la reina María de Molina.
Durante el encuentro amañado por Leonor y el modisto amigo de sus majestades, resurgió lo que tanto anhelaban en la infancia tras los encuentros en el Palacio Real programados por su abuela la reina María de Molina.
La reina María consorte fue ignorada por su esposo y la Corte del Palacio Real hasta que murió el rey, contagiado de la peste negra en el peñón de Gibraltar.
Leonor de Guzmán fue detenida y encarcelada en el trayecto de las pompas fúnebres para caer sobre ella el peso de la ley en venganza de la reina María.
Alejandro Yusta Sebastián nació en Villeguillo Segovia en 1940.
En 1963 emigró a Madrid para trabajar en la metalúrgica. Además de profesionalizarse con éxito en su trabajo, dedicó parte de su tiempo libre a la lectura y a escribir episodios novelescos relacionados con leyendas típicas de un aficionado.
Pero tras jubilarse, se decidió por escribir novelas literarias y ya va por el número seis con la obra titulada Final de la Casa Borgoña. Asimismo, se considera un aficionado estudioso y lector de las dinastías que reinaron en España.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.