Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
La ruta de la vieja mina de carbón. Así le llaman a la senda que concluye donde finaliza el trayecto de casi cinco kilómetros que va desde Nápoles hasta el túnel de vía donde se cargaba el carbón para transportarlo al lugar de comercialización. No sé cómo supo la señorita Filomena que era el sitio adecuado para correr todos los fines de semana, por los altibajos del terreno muy bien señalizados, y lejos de la circunvalación por donde circulaban los vehículos. Ni tampoco sé cómo coincidió con el joven Fray Luis… Al finalizar la carrera, sudorosos y con ganas de pasar a la cafetería más cercana, para recuperar las calorías perdidas en el trayecto selecto, mediante un excelente desayuno.
Se acerca Fray Luis a la joven para ofrecerle su ayuda, piropeándola: «¡Hola, guapetona». Ella no habla, pero su mirada le despierta curiosidad en su ego, y vuelve a intentarlo de nuevo, quizás con más éxito…
«¡Digo yo que tanta arrogancia en tu ego no va a impedir que insista en invitarte a desayunar en la cafetería!, donde tengo por costumbre ingerir los menús todos los fines de semana, cuando termino de correr por la vía, extenuado del esfuerzo».
«Desde luego, presuntuoso sí eres, hasta conseguir lo que te propones… Soy Filomena, madrileña de pura cepa».
«Y yo soy Fray Luis, oriundo de Nápoles, doctor en Urología. ¿Qué hace una belleza madrileña corriendo por la senda de la vieja mina de carbón?».
«Pues lo mismo que tú, doctorcito, manteniendo la esbeltez de mi cuerpo»…
Por fin se acomodaron en la única mesa vacía que había, para degustar el exquisito desayuno… Y con discreción, fueron descubriendo sus perfiles.
Nació en Villeguillo, Segovia (España), en 1940.
En 1963 emigró a Madrid, como tantos jóvenes dispuestos a buscarse un trabajo digno que les permitiera cumplir sus expectativas de futuro.
Durante los años de adolescencia trabajó labrando la tierra y recolectando las cosechas, hasta que se licenció en el servicio militar, para remplazar el oficio de labrador por la profesión de chapista soldador.
Al principio lo hizo en cadenas de montaje, y en los ratos libres estudiaba las asignaturas de bachillerato, ilusionado con que cumpliría las expectativas programadas. Tras matricularse en los centros oficiales de enseñanza de pago, pasó los exámenes finales exitosamente para optar a ocupar cargos de mayor relevancia en la empresa donde trabajó toda su vida laboral.
Después, se jubiló a la edad y escribió sin pausa ni tregua hasta la doceava novela, de varios géneros, titulada El Agujero.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.