Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Con Desaforismos (2021), Félix Ortiz se propuso cartografiar las posibilidades de la escritura a partir de las noticias que los geógrafos del aforismo y la greguería habían documentado. Hoy, una vez establecidos los límites del desaforismo clásico, su autor ha decidido explorar aquello que al cerrar ese primer libro apenas se adivinaba a lo lejos.
Este es el sentido de Flexiones: entregar un mapa detallado de los juegos de palabras, de las relaciones fortuitas, de las similitudes desapercibidas y de la cascada de alternativas que el azar ofrece a quien se atreve a ir más allá. Fronterizas entre dos grandes países —lo Profano y lo Sagrado— y con algún territorio en litigio, estas páginas invitan a que cada cual siga su ruta y se asombre con los excesos de la creación —pero también con la turbia gravedad de la misma— y disfrute de la agudeza verbal que la ilumina.
En ese plano recién trazado, Hombres, Ángeles y Demonios, como los hinchados mofletes de los vientos en los mapas de la primera modernidad, tutelan el viaje y soplan dejando a la ventura los senderos por los que atravesar estas sentencias, que se encadenan hasta perderse en una selva infinita.
Félix José Ortiz (Madrid, 1964)
Desde su infancia reside en Extremadura, donde cursó Derecho; en la actualidad es profesor en Zafra. A partir de Alquimia. Antología consultada de nuevos y novísimos narradores extremeños (Editora Regional de Extremadura, 1985), donde aparecía como uno de los más jóvenes nombres de la literatura regional, ha publicado relatos, textos de pensamiento y crítica en diferentes revistas, volúmenes colectivos e iniciativas vinculadas con la escritura, hasta dirigir la colección de divulgación poética Hojas de poesía: El almendro de nata / Coprofagia.
En 2021 publicó en esta misma casa Desaforismos. Aforismos desaforados y otra filatería proverbial, antecedente del volumen que hoy se presenta.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.