Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
El príncipe Don Juan se prometía la vida plácida de segundón del trono de Portugal. Lo casaron a los quince años con la infanta española Carlota Joaquina de Borbón, de nueve años. La muerte de su hermano mayor y heredero del trono, y la locura de su madre le obligaron a ejercer la regencia de Portugal durante muchos años. Sufre una vida conyugal desastrosa debido al genio violento de su esposa y sus ansias de poder, que la llevó a continuas conjuraciones contra él, para apartarlo del poder. De una religiosidad casi supersticiosa, dejaba en las manos de Dios el éxito de las decisiones que debía adoptar, con la frase que da título a la obra: FIAT VOLUNTAS TUA.
El paso del XVIII al XIX y los cambios sociales, políticos y económicos que sufre Europa, la Revolución Francesa de 1789, la presión de Napoleón y el enfrentamiento de Portugal con Francia y con España, le obliga a trasladar la Corte a Brasil, y establecerse en Río de Janeiro, que es donde se desarrolla la mayor parte de la novela.
Vuelto a Portugal, siguió sufriendo el acoso de Carlota Joaquina. Tras resolver los muchos problemas políticos, fruto del cambio de los tiempos y de las conjuras permanentes de su esposa, muere tras la independencia de Brasil?
Nació en 1949 en Mengibar (Jaén). A los tres años se trasladó a Arjona, donde pasó su infancia y adolescencia. En Barcelona acabó su formación: Magisterio, y Filosofía y Letras. Ejerció la docencia como Profesor de E.G.B. Profesor Agregado de Instituto, y Catedrático de Lengua y Literatura Españolas. Ha sido Profesor de Lengua Española y de Didáctica en la E.U. del Profesorado de la U. de Barcelona, hasta su marcha a Brasil. Su tesis la dedicó a Benjamín Jarnés, novelista de la generación del 27, del que realizó la edición crítica de su novela Su Línea de fuego (Guara Editorial).
Pasó ocho años en Brasil, donde ejerció en el Colegio Español Miguel de Cervantes, y fue Asesor Técnico de la Consejería de Educación de la Embajada de España en ese país. Vuelto a España, se jubiló en 2010.
Ha publicado varias obras. Unas de carácter profesional (El proceloso mundo de las perífrasis y frases verbales, La superclase de los pronominales en ediciones de la Embajada de España en Brasil) y otras en ediciones no venales, destinadas a sus familiares (Y así os lo he contado, De ocasos y auroras).
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.