Fronteras Rupestres en México

39.95€
El propósito de la presente obra es identificar las fronteras rupestres de colectivos nómadas y comunidades agrícolas, a partir de propuestas como estructuras dinámicas, simbólicas o liminales. Estas fronteras se interpretan desde la cosmovisión, sus aspectos sociales, políticos o económicos, y desde factores intangibles como la apropiación del paisaje, mitos, nodos entre localidades o puntos de ruptura. La delimitación de las fronteras se aborda en cada capítulo, explorando la polisemia del concepto y sus implicaciones en el estudio de las tradiciones rupestres; un enfoque que invita a una reflexión sobre las taxonomías clásicas y a la propuesta de nuevas metodologías para su análisis.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788409689675

298

216x280

Tapa blanda

2025-04-14 11:33:12

Aline Lara Galicia

Español

Educación pedagogía (JN)

-5% Libro Principal
Fronteras Rupestres en México
📌 Antes: 39.95€ | Ahora: 37.95€ (-5%)
-5% Libro Principal
MANIFESTACIONES RUPE...
📌 Antes: 27.50€ | Ahora: 26.13€ (-5%)
-5% Libro Principal
Territorios Rupestre...
📌 Antes: 34.95€ | Ahora: 33.20€ (-5%)

Total antes: 102.4€

Total con Descuento: 97.28€

Aline Lara-Galicia Arqueóloga por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, México (2004) Maestra y doctora en Arqueología (2004-2006). Doctora en Historia y civilizaciones antiguas por la École des Hautes Études en Sciences Sociales, Francia (2015). Obtuvo la beca de Atracción de Talento Internacional- Investigadores de Excelencia, María Zambrano (2022-2024) en la Universidad de Sevilla, España. Es investigadora del grupo de investigación ATLAS (HUM694) de la Universidad de Sevilla. Ha liderado diversos proyectos de investigación y de divulgación científica enfocados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde la arqueología y el arte rupestre. Actualmente desarrolla estudios de escritura y simbolismo, así como el procesamiento de análisis computacionales en Manifestaciones Rupestres de México, España y Argentina.
Licenciado en Arqueología (1993) y Doctor en Antropología (2002) por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Premio Alfonso Caso 2003, a la mejor tesis de Doctorado en Arqueología en México, Premio Alejandrina 2003 a la mejor investigación en ciencias sociales en Querétaro y Premio Alfonso Caso 2018 a la mejor investigación en arqueología en México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) desde 2005 e investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia desde 1985, adscrito al Centro INAH Querétaro a partir de 1989. Las áreas de interés académico están centradas en el estudio de sociedades de cazadores recolectores, tecnología lítica, explotación de recursos, fronteras entre nómadas y sedentarios y arte rupestre. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales y en la elaboración de diversos guiones museográficos. Entre sus publicaciones se encuentran más de un centenar de artículos científicos y de divulgación, así como 19 libros. Los más recientes son:  Carlos Viramontes y Luz María Flores, La memoria de los ancestros. El arte rupestre de Arroyo Seco, Ediciones La Rana, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 2017.  Carlos Viramontes, Rodrigo Esparza y Magdalena García (Eds.), "Estudios multidisciplinarios en el arte rupestre en México. Arqueometría, conservación e interpretación", El Colegio de Michoacán, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 2023.  Carlos Viramontes y Aline Lara (Eds.), Fronteras rupestres en México, Editorial Enredars (Sevilla) y Roma Tres-Press (Roma), 2025. Actualmente es director de los proyectos:  Proyecto Arqueológico Semidesierto de Querétaro y Guanajuato (INAH).  Paisaje, arte rupestre y ocupación de las cuevas prehistóricas del valle de Oaxaca (INAH-SECIHTI-Ciencia de Frontera).

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora