Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Es el siglo xviii y el joven Gabriel nos relata cómo debe abandonar Cuba debido al conflicto de los «vegueros» en el que se ve envuelto sin querer, dejando atrás todo, incluyendo a su prometida, María.
Se embarca en la flota del «tornaviaje», rumbo a Cádiz, puerto imperial español, para estudiar en la Real Villa de Madrid, pero termina en la isla canaria de Lanzarote, donde ejercerá el oficio de maestro de las primeras letras en Yaiza, lugar donde conocerá al cura don Andrés Lorenzo Curbelo.
Al poco de llegar a Lanzarote, sufrirá los más terribles e infaustos volcanes, los cuales asolarán a toda la isla.
Gabriel, ya más maduro, nos relata su regreso a Cuba y cómo tiene que trasladarse a la peligrosa ciudad de San Agustín de la Florida en busca del amor de su vida.
El protagonista es muy anciano cuando escribe su último y breve manuscrito, el epílogo, en el que intenta rememorar los sucesos finales de su vida en Lanzarote.
José Luis García Pérez nació en Yaiza (Lanzarote) y es abogado en ejercicio desde hace más de treinta años.
Después de alguna experiencia literaria de juventud, profesionalmente siempre ha estado ligado al mundo jurídico.
Llegó a pertenecer a la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Lanzarote.
Ocupó el puesto de vocal del Consejo Canario de Colegios de Abogados.
Durante una etapa, formó parte del Gobierno de Canarias, llegando a ocupar el cargo de director general de ese gobierno autonómico.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.