Desde el comienzo de este poemario, observamos que la dedicatoria del mismo va dirigida a su abuela María, que no elude referencias a su propia niñez: en el prologuillo que abre el libro, hablando de las dificultades del lenguaje, nos dice que su época escolar —posiblemente como en tantos escritores— fue poco fructífera en los aspectos lingüísticos y literarios. Esta especie de captatio benevolentiae no está muy justificada, pues hay que indicar que el libro posee un rico lenguaje, del que sería útil hacer un repaso, aunque este no sea el lugar. Podríamos decir que Juan es un escritor autodidacta, con lo positivo que encierra el término en el sentido de que no pertenece a cenáculos ni a grupos intelectuales de salón.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788413746487
94
150x210
Tapa blanda con solapas
2020-11-28 22:59:02
Grupo Editorial Círculo Rojo SL
Español
Ficción moderna y contemporánea (FA)
Total antes: 22€
Total con Descuento: 20.90€
Juan Barreno es un poeta de vocación —no de profesión—, de vocación apasionada y diríamos que irrefrenable. Vemos, sabemos, que cualquier tema que toca lo transforma en un acto poético, porque su visión del mundo y de la vida, del más allá y de la misma muerte están concebidos sub specie poética. Por eso no puede dejar de «hacer» poesía o, mejor, de «escribirla». Le es consustancial, ya sea con ese genio del que hablaba Sócrates, una especie de inspiración personal o simplemente con ta-lento, o puede que con ambas cosas.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!