Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Hija de una prostituta y nacida en el viejo barrio de las mancebías granadinas, Lorenza Valdivia se enfrenta a un destino oscuro e incierto, herencia de una infancia que se desarrolla en un ambiente sórdido y procaz. Las veleidades del destino la conducen por derroteros insospechados, sacándola de ese mundo y descubriéndole un universo nuevo, donde se mezclan el azote de la soledad y el desamparo, con la experiencia decisiva de un amor intenso capaz de mantenerse a través del tiempo. Todas estas vivencias la llevan a descubrir su fuerza y a encontrar su dignidad. En la Granada de finales del siglo XIX y principios del XX, cuando el enriquecimiento de la burguesía surgida del cultivo de la remolacha trajo consigo la creación de florecientes industrias azucareras y alcoholeras que propiciaron la apertura de la calle principal de la ciudad, Gran Vía de Colón, un abanico de heterogéneos personajes nos muestran las distintas facetas de la condición humana, desde sus instintos más bajos, hasta ese deseo de superación que anida en el hallazgo de la propia entereza, pasando por el aprendizaje del desengaño y, sobre todo, por la lucha que cada cual libra con la existencia. Hija de la Manigua es un recorrido por la Granada de la época, sus calles, ríos y rincones, y una minuciosa descripción de sus gentes, costumbres, comercios, festejos, prensa y riqueza patrimonial, unas veces conservada y otras destruida. Un recuento de sucesos que, fielmente ambientados, dan una idea de lo que fue la ciudad y su entorno en un pasado no tan lejano, y llevan de la mano al lector por unos escenarios que convierten la novela en un relato apasionante.
YSABEL SÁNCHEZ BALLESTEROS cursó estudios de Magisterio en la Escuela Normal de Granada, donde obtuvo el título de Profesora de EGB, profesión que ejerció durante varios años. Desde muy joven, descubrió su afición por las letras y ha dedicado una buena parte de su tiempo a la lectura y a la escritura de poesía, relatos y cuentos. Ha sido colaboradora, con una columna semanal de opinión y crítica, en el periódico Melilla Hoy. En 2010 escribe su primer libro La Infanta de un Reino de Canela, un trabajo de tono intimista, en el que narra experiencias y anécdotas personales y familiares, con un lenguaje ameno y entrañable. El amor a su tierra natal, la inquietud por conocer su historia y la evolución de su entorno la han llevado a indagar las costumbres y los pormenores que tuvieron lugar en Granada en los albores del siglo XX. Fruto de esta labor de investigación es su novela Hija de la Manigua, en la que describe los pasos que van marcando la vida de una mujer, al tiempo que muestra el perfil de su época y los sucesos y espacios que la rodean.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.