La venezolana Lastenia Contreras logra que su hijo, Horacio, sea soldado, como el padre —el general Eleazar López—, quien niega su paternidad. Lo induce a exigir la observancia de la Constitución, lo cual no es golpe de Estado si el régimen es antidemocrático. Tirso Martínez, compañero de armas, sostiene que en los países inestables la exigencia conduce a perder la carrera. Lastenia se apoya en la experiencia de Julio Trejo —coronel alzado en armas contra la dictadura de los 50—, Cristóbal Gómez —el Sabio—, Nicolás Matos —asambleísta en la Constituyente de 1947, con la que se inicia una revolución democrática—, y Leticia Harentz Pérez —politóloga destacada—. Matos, frustrado, pues militares sediciosos depusieron al régimen de libertades, gritaba: «¡Viva la Revolución de Octubre!», al beber aguardiente los mediodías. En la pensión La tertulia de Lastenia se adelantan conversaciones dirigidas a deponer al Gobierno, el cual apresa a Horacio, quien muere en Pampatar, frente a cuyo mar descubre su alma de poeta. Nicolás organiza el entierro: el ataúd cubierto con el pabellón nacional. Los gritos son: «¡Viva la Revolución de Octubre!». Doce cañonazos suenan desde el castillo San Carlos Borromeo, construido por los españoles. Lastenia se lamenta: «¿Murió llevándose su ilusión?».
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788417335540
336
152x228
Tapa blanda
2018-10-22 13:46:48
Caligrama
Español
Ficción moderna y contemporánea (FA)
Total antes: 38.75€
Total con Descuento: 36.81€
Luis Beltrán Guerra G. es doctor en ciencias jurídicas por Harvard University, con posgrados en la Universidad de Roma, New York University y abogado por la Universidad Central de Venezuela. Es profesor de derecho público y ciencias políticas. Ha sido procurador general de la República (Venezuela), ministro de Justicia, senador y diputado. Es autor, entre otras obras, de Democracia y Estado Contemporáneo; El dilema venezolano; Leticia Harentz Pérez, una venezolana que comenta la Constitución de la V República; Juan Rivas, el repitiente, y La teoría Constituyente: explicada en pocas lecciones por Petra Dolores Landaeta. La metodología con la cual escribe ha sido calificada de realismo mágico. También se ha escrito que con ella el autor da inicio al «constitucionalismo literario». Está casado desde hace cincuenta años con Norma de Guerra, padres de cuatro hijos: Luis Ernesto, Luis Beltrán Jr., Ana Cristina y Luis Gustavo. Es presidente del National Institute for Democracy and Development y Benjamin Franklin, School of Government, en Florida. También de Luis Beltrán Guerra G. Asociados, Instituto Avanza, Centro Venezolano de Ciencias Sociales y Léxico para Legos. Actualmente reside en Caracas.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!