Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
«PUES AQUÍ ESTOY YO»
La frase que da título a este libro la dijo Hugo Galera a mediados de 1962 a una joven becaria del Instituto Cajal de Madrid llamada María Rosa Ruiz, en un ascensor de ese centro de investigación tras preguntarle si tenía novio y responderle ella, simplemente, «no». Con ella, se casaría pocos años después y tendría cinco hijos. Acaso esa frase «pues aquí estoy yo», resuma el espíritu con el que este patólogo canario, Premio Nacional de Investigación Ramón y Cajal por sus estudios sobre el cáncer -enfermedad que acabó con su vida- afrontó los numerosos retos profesionales que se le fueron presentando a lo largo de su vida.
«Hablamos durante tres horas. No tomé notas ni grabé la conversación porque quería que se sintiera cómodo y aún no me había atrevido a proponerle la escritura de su biografía. Cuando dimos por concluida esa charla, en la que ya por fin lo vi sonreír, le expuse mi idea. Me dijo que no creía que su vida tuviera el menor interés para la gente, que él no era ningún artista ni había hecho nada extraordinario; yo le respondí que estaba equivocado y que dejara que el tiempo juzgara quién de los dos tenía razón. Sospechaba entonces que la vida de este médico humanista, emprendedor hasta el agotamiento, enamorado de los libros históricos y de los microscopios, podría ser el retrato de una época de la historia de España casi sin parangón».
Hugo Galera Davidson, catedrático de Anatomía Patológica y expresidente del Real Betis Balompié, entre otros muchos cargos en los ámbitos de la medicina, la docencia y la empresa, murió el 24 de abril de 2020 en el Hospital Infanta Luisa. Ésta es su historia, el testimonio en primera persona de uno de los médicos y empresarios más relevantes de nuestro país. El periodista y escritor sevillano Jesús Álvarez, autor de El ingeniero que no sabía bailar, quien tuvo la oportunidad de charlar con él largo y tendido, con suma confianza, construye esta biografía íntima plagada de recuerdos y vivencias, con sus muchas luces y algunas sombras, un recorrido por su dilatada vida profesional y, sobre todo, por su poderosa personalidad y carácter ganador.
Jesús Álvarez Fernández nació en Sevilla y es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en la promoción de eventos deportivos como el Gran Premio de Jerez de Motociclismo y lleva ejerciendo el periodismo desde 1988. Puso en marcha las publicaciones Paraninfo, Urbana7, ABC360 y ABC Provincia; también ha sido responsable durante cinco años de la sección de Educación y Universidad de ABC de Sevilla. Dirigió la sección de Cultura de este periódico durante catorce años y es autor de más de doscientas entrevistas a destacadas personalidades del mundo de la literatura, el cine, la música y el arte, entre ellas a Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Javier Marías, Arturo Pérez-Reverte y cuatro premios Cervantes. Ha publicado más de mil columnas de opinión en ABC y escribe actualmente sobre temas sociales y sanitarios. Su primera novela, El ingeniero que no sabía bailar, surgió a raíz de un reportaje de tres páginas que publicó en ABC la Nochebuena de 2014 tras una visita al comedor social de la calle Misericordia de Sevilla.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.