Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
La fiesta de los toros se dibuja sobre un tablero de círculos concéntricos donde cada pieza juega un papel asignado y relevante para su correcto desarrollo. Como si de trebejos de ajedrez se tratara, la tauromaquia cuenta con sus reyes, vestidos de seda y oro, sus caballos y sus peones. Estos últimos al servicio de su matador y su maestro. Detrás de estos espadas, hay un ejército, inasequible al desaliento, de hombres románticos y gallardos, leales escuderos de su jefe de filas, que visten de plata, el color que cubre la sien de los experimentados y sabios. Salvo en honrosas y aisladas excepciones no gozan del reconocimiento que estos merecen. Estos, los banderilleros o subalternos, aman su profesión de torero por encima de todas las cosas, están entregados a ella, en cuerpo y alma, dispuestos a dar su vida sin remilgos ni condiciones.
En este ejército de terno argénteo distinguimos la figura de Pepe Pirfo como ejemplo de hombre hecho a sí mismo o self-made man, que dirían los del país de Hemingway y que consiguió realizar su particular sueño americano en las primeras plazas de América y España durante la mejor época de la historia del toreo. Una vida retratada a través del objetivo de una cámara que da voz a los pasajes que enmarcan la existencia de un torero que sembró fértil semilla en su hijo Francisco Leandro “Paquito Pirfo” y que, además, se relacionó con los personajes más ilustres y representativos del panorama internacional a través de las figuras del periodismo, el fútbol, el flamenco y, por supuesto, la tauromaquia. Dos de ellas, firman sendos artículos y entrevistas a nuestro biografiado, Pepe Pirfo, rubricados con las plumas de don Antonio Santainés y Manuel Rodríguez. ¡Ya arranca el paseíllo! ¡Que suene la música!
Mario Leandro Roldán (Huelva, 1983). Licenciado en Filología Inglesa y diplomado en lengua extranjera. Aficionado a los toros desde su infancia, acompaña a su padre desde edad escolar a la Feria de Colombinas de Huelva. Su gusanillo por la afición taurina tiene un punto de inflexión cuando su tío Paco lo invita a un tentadero en la Finca de Concha y Sierra en el término municipal de San Bartolomé de la Torre (Huelva) y torean al alimón una res brava. Emplea seis años en Castilla La Mancha como maestro escuela lo que le permite conocer distintas ferias y amigos, peñas y clubes taurinos relacionados con su afición. En 2017, es destinado como profesor a Arroyomolinos de León (Huelva) donde se granjea la amistad de los miembros de la Peña Cultural Taurina Alejandro Talavante quienes lo hacen uno de los suyos y es un fijo en los “tendidos” del restaurante-bar donde la asociación tiene su sede establecida.
Su ubicación en este municipio onubense le permite conocer otras tantas ferias del panorama taurino extremeño como la Feria del Toro de Olivenza, Zafra y Badajoz. Además de estos ciclos taurinos, en sus vacaciones veraniegas es un asiduo a las consabidas Ferias Colombinas de Huelva, la Semana Grande de San Sebastián y la Aste Nagusia de Bilbao y, por supuesto, a la Feria del Toro de Pamplona en San Fermín. Fruto de su pasión por la tauromaquia y la admiración por la figura de su abuelo, en 2018, escribe Pepe Pirfo. De la Tierra de las Salinas, del Mar y los Esteros, Banderillero de Verde y Plata del Mundillo de los Toreros (Círculo Rojo).
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.