Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
La novela, fiel adaptación de la tragedia de William Shakespeare, en una sencilla forma literaria, enfocada para el estudiante preuniversitario o lector interesado en la obra del genial dramaturgo inglés, aborda cómo se tejió la conjura contra Julio César, el significado de los presagios sobrevenidos la noche anterior de los idus de marzo del 44 a. de C., la ejecución del magnicidio y sus consecuencias en la vida política de Roma y su Imperio. La acción gira en torno a dos senadores, Bruto y Marco Antonio, que encabezan a los conspiradores y los seguidores de Julio César, respectivamente. Ambos parecen, a veces, razonables y patrióticos, y otras veces, violentos y egoístas. Ambos conciertan alianzas con otros romanos que también son buenos y malos. Ambos están dispuestos a arriesgarse a sumir a su país en el caos para salvarlo. A medida que vamos leyendo la novela, nos resulta difícil decidir de qué lado estamos. La obra no nos da una respuesta sencilla, y esto es parte del desafío y del juego que nos propone Julio César de William Shakespeare.
Manuel Herruzo García nació en Cádiz en 1949. Licenciado en Filosofía y Letras, sección Filología Moderna, por la Universidad de Sevilla. Ingresó en la enseñanza pública, por concurso oposición libre, como profesor de Lengua Española y Literatura de Bachillerato en octubre de 1978. Desde entonces, ha dado clases ininterrumpidamente durante treinta y tres años, en Institutos Nacionales de Bachillerato, luego convertidos en Institutos de Enseñanza Secundaria, en Huelva capital y en el arco de la bahía gaditana: San Fernando, Cádiz, y El Puerto de Santa María, donde llegó a ser catedrático de Lengua Castellana y Literatura.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.