Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Una historia de amor que nace en Sevilla y crece entre la capital y un pueblo cercano del Aljarafe, siendo enterrado en la sierra de Huelva. La historia de amor de un hombre y una mujer cuyas vidas han quedado marcadas por una infancia y adolescencia en la postguerra española y una dictadura que duró demasiado tiempo. Tras la enfermedad de él, ella se convierte en la novela sonora de sus vidas, exteriorizando en los relatos que le va contando la pasión que ha sentido por su marido, pero descubriendo, mientras echa la vista atrás, que la suya ha estado muy lejos de la felicidad.“Es bueno recordar el pasado como estamos haciendo ahora tú y yo. La nostalgia ilumina cuando el presente es sombrío y el futuro negro, y eso nos está pasando a nosotros. Aquí los dos evocando nuestra vida, prácticamente gastada, en nada criando malvas, y cuando estamos cerca de abandonarnos, me ha dado por releer algunas de nuevo y estoy descubriendo que el futuro no está escrito, ni aquel donde quedaba todo ni el de hoy, al que le queda nada” “Será mejor que nos dejemos de lamentar por lo que no nos dijimos, por lo que no vivimos, por los consuelos que no nos dimos, y nos sujetemos a las pocas ramas verdes que quedan en nuestro olmo seco”.
Ficha Técnica
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9791387514266
186
148x210
Tapa blanda con solapas
2025-05-12 10:56:39
ACEN (Asociación Cultural de Escritores/as noveles)
Felipe Valera Ángel (Sevilla, 1965) es diplomado en magisterio y funcionario en el INSS. Poeta romántico aficionado en su juventud, alguna de sus poesías quedaría grabada en el corazón de las personas a las que se dirigía. Escritor de relatos cortos en su madurez, la mayoría se guardan en archivos Word y PDF de su ordenador, mientras otros, pocos, se publicaron en el 2017 un libro titulado “Relatos de INSS-Sensatos” y en 2018 en la cuarta edición de relatos cortos de la salud en el trabajo de CCOO.Alumno de talleres de escritura de Mariano Gimeno Manchetti y de Reyes Aguilar Caro, fueron estos los que lo animaron a escribir una novela, pero para que esto fuera posible era necesario que el momento y la inspiración se presentaran y estos llegaron, como un flash, una noche de verano de hace dos años en un sueño en el que se mezclaron la fantasía con la realidad familiar conocida.La obra que os presento (LA LATITA DE CARAMELOS), la primera en mis casi sesenta años de vida, es la culpable de que me haya acercado un poco más a la felicidad, felicidad que me gustaría compartir con todos sin distinción de ninguna clase.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.