Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Todo lo que rodea la figura de Jesús es misterioso. Pero hay un personaje, con permiso de Juan el Bautista, que llama poderosamente la atención por la escasez de datos que los evangelistas aportaron en sus textos, pese a que todos lo sitúan en algunos de los momentos más importantes de la vida de Jesús. Se trata, como quizá hayan imaginado, de María Magdalena, un personaje secundario de la trama cristiana que, de un tiempo a esta parte, ha adquirido gran importancia.
¿Quién fue realmente? ¿Por qué motivo se silenció si fue, como parece, una de sus discípulas más importantes? ¿Tuvo una relación sentimental con Jesús, como algunos han afirmado? ¿Llegó realmente a Francia tras la crucifixión de su maestro? ¿Fue la auténtica redactora de la primera versión del Cuarto Evangelio? Difícil responder a todo esto, pero el historiador Óscar Fábrega, especializado en los misterios del cristianismo, intentará responder a estas y otras cuestiones relacionadas con María Magdalena, siempre con su habitual estilo crítico y documentado.
Ficha Técnica
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788416808342
170
130x170
Tapa blanda con solapas
2020-10-28 14:51:30
Editorial Guante Blanco
Español
Misterios, lo sobrenatural, monstruos y seres mitológicos (infantil/juvenil) (YNX)
Andaluz de nacimiento, Óscar Fábrega (Almería, 1976) es un apasionado de los misterios, además de un incansable buscador de la verdad y el conocimiento. Licenciado en Humanidades, amante de la filosofía y la antropología, siente especial predilección por la literatura y la historia. Crítico y escéptico por definición, defiende la búsqueda del saber sin límite haciendo suya aquella frase del físico estadounidense Richard Feynman: «Hay que tener la mente abierta. Pero no tanto como para que se te caiga el cerebro».
Actualmente dirige, junto a Manuel Castro, el programa de radio Tempus Fugit, de Candil Radio (Huércal de Almería), un referente en el mundo de lo desconocido, y un programita llamado Homo insolitus, que forma parte del magazine diario Días de Radio Candil, de Antonio Almécija.
Ha desarrollado una amplia trayectoria literaria como blogger y articulista en diversos medios de la red. Además, ha escrito artículos en revistas como Más Allá, Clío Historia o Muy Historia, y colabora habitualmente en Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Por otro lado, ha coordinado el proyecto filosófico-literario Aprende a pensar, que ha concluido con la publicación de la obra Todos los lectores de este libro son idiotas (Círculo Rojo, 2016).
Su primer libro fue Prohibido excavar en este pueblo (Planeta, 2014), al que siguieron Pongamos que hablo de Jesús (Planeta, 2017), ¿Son reales? Reliquias de Cristo (Ediciones Oblicuas, 2017) y Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château (Círculo Rojo, 2017), junto a Xavi Bonet y Enric Sabarich.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.