Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
La condición de poeta: cuando se funde con el sentido profundo de una poeta, ocurre lo que le ocurrió a Antonio Garrido cuando tuvo noción de que existía una mujer como María José.
Cuando el que piensa y escribe dedica todo su empeño al encuentro empático con unos versos, la reacción más inmediata es profundizar en lo más hondo de la persona que los ha escrito; si su condición humana es de ser mujer, los motivos se multiplican y van sucediéndose unos tras otros de forma inevitable, el sentido práctico de la creatividad genera el estímulo atrayente que ejerce el encanto de la poesía, el verso se da para ello sin condición alguna, se expande en la claridad de ideas hasta converger en un hermoso valle donde la poesía reina entre todo el conjunto de flores, que se multiplican al igual que los versos en un éxtasis de todos los colores.
Es por ello que, en este libro dedicado a la inspiración nacida de su admirada poeta, Garrido se deja llevar por el doble sentido de la palabra; ellas solas se explican y van dirigiendo sus pasos hacia el encanto personal de M.ª José Collado.
J. C. Alvares
Antonio Garrido nace en Sevilla un 27 de junio de 1946 en el seno de una familia acomodada. Su padre, Óscar, prestigioso maestro tapicero hecho a sí mismo, regenta un taller centenario heredado de su maestro en la plaza de la Gavidia. Desde su niñez, estuvo rodeado de mujeres vestidas de riguroso luto como consecuencia de la guerra, estas circunstancias, el amor a su padre y al oficio de tapicero marcaron su futuro.A los catorce años, abandona la escuela y comparte el aprendizaje de tapicero con el deporte del rugby y la pintura. Su afición insaciable a la lectura —principalmente de historia—, poesía y, más tarde, la filosofía lo lleva a participar desde temprana edad en todas las tertulias literarias de su entorno, donde despierta cierta admiración por la sencillez costumbrista de su prosa y poesía.Al tener que contraer matrimonio y crear una familia que resultó numerosa bastante joven, sufre un parón considerable su actividad literaria, que reanuda en la segunda etapa de su vida, desarrollando su cualidad de bohemio y autodidacta. En ese momento, se enfrenta a todos los géneros literarios que le apetece, miembro de las tertulias, gallo de vidrio, el carro de la nieve, noches del baratillo y, finalmente, alhoja, participa en un buen número de publicaciones colectivas y revistas obteniendo algunos galardones.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.