Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
LA CONJURA conduce al lector por los sinuosos laberintos de una investigación por doble asesinato, en el transcurso de la cual se irá perfilando el espectro de otra estructura paralela que apunta hacia un plan de «acción» contra una personalidad de la cúpula estatal.
Un recluso está a punto de comparecer ante un consejo de guerra: se enfrenta a la pena capital. Solo el indulto podría dejar sin efecto la sentencia. El reo, a cambio de información, procurará a través de Sergio Marco, inspector de Policía, la intercesión de Alexandra, una joven aristócrata germana cuya madre ha sido recientemente asesinada en compañía de un excapitán del Ejército. Un caso complejo, desencadenante de un espinoso drama familiar, que moverá a intervenir al propio jefe del Estado, general Franco, dando lugar a una investigación que desvelará, vinculado al móvil de aquel crimen, el proyecto de un inminente atentado contra el presidente del Gobierno, almirante Luis Carrero Blanco.
El telón de fondo de este thriller —inmerso en un riguroso realismo documental—, lo constituye un tejido de crímenes provocados, de especulaciones inmorales, el tráfico de la información, el suministro de la droga como instrumento para torcer voluntades, las hostilidades entre grupos financieros por el control de los diseños informáticos y la toma de posiciones de poderosas corporaciones e intereses particulares ante una nueva estrategia en Occidente a la caída de la URSS y al final de la Guerra Fría. Táctica que prendería en España con la muerte del almirante Carrero, puesto que no se trataba exclusivamente de deshacerse de un hombre que estorbaba a unos fines concretos, sino de derrocar un sistema político del que Carrero Blanco representaba la continuidad.
VICENTE MORATALLA. Sisante (Cuenca). Durante treinta y tres años, desde su ingreso en el Cuerpo Superior de Policía hasta su pase a la Reserva Activa en la categoría de inspector jefe, ha ejercido en distintos destinos de la Seguridad del Estado, tales como la Brigada de Investigación Criminal, Servicios de Documentación, Fronteras y Extranjeros, Brigada Especial del Juego y Unidades Operativas de Investigación de la Brigada de Policía Judicial, compaginando en todo momento sus funciones con la escritura, la investigación, el estudio, la lectura y una intensa dinámica viajera.
Con anterioridad a LA CONJURA, publicó PADRINOS DE GUERRA, la primera novela que dio a conocer.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.