Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
La Cordillera Bética, situada en el extremo occidental de las cadenas alpinas, tiene –junto al
Rif- un gran interés geológico. Se divide fundamentalmente en dos zonas, Externa e Interna, la
primera situada en su parte norte fue la cobertera sedimentaria mesozoica y cenozoica del
Macizo Paleozoico Ibérico. La Interna, situada al sur, tiene materiales paleozoicos a cenozoicos,
y está en gran parte metamorfizada; vino empujada hacia el oeste durante la orogenia Alpina
que la estructuró. En esta estructuración intervinieron la apertura del Atlántico, la
aproximación entre África y Eurasia y la apertura de nuevas cuencas oceánicas en el
Mediterráneo. Se formaron entonces rasgos como el mar de Alborán y el arco de Gibraltar.
Fallas más recientes cortan sus directrices estructurales y mantienen una activa sismicidad,
generalmente moderada a baja (no siempre). Y entre algunas de sus rocas más características
hay que citar la presencia de las peridotitas de Ronda, rocas que proceden del manto terrestre.
El autor, profesor de investigación jubilado aunque activo como geólogo, ha trabajado siempreen la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada (UGR), pero desde el año 90perteneció administrativamente al CSIC en el IACT (Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra)que es un centro mixto con la UGR. Gran parte de su actividad investigadora la ha realizado enla Cordillera Bética y también en el Rif, cadena que comparte muchos rasgos con la Bética.También ha trabajado en otros lugares del Mediterráneo, en la Antártida… En este libro ofreceuna visión sintética de lo que es la Bética, naturalmente desde su punto de vista, que haprocurado explicar en cada caso.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.