Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Las historias ficticias de sus protagonistas se entremezclan con lugares, fechas y hechos reales, que nos trasladan desde el principio de la década de 1940 hasta el año 2019. La trama principal es la historia de una gitana que por circunstancias de la vida y a partir de la muerte de sus progenitores a manos de su propia familia, el clan de los “Vaquerizos”, asentados en la miserable barriada del Somorrostro, marcan su vida y su subsistencia, sabiendo con apenas cinco años lo que era odiar a muerte.
El Somorrostro, era una barriada exclusivamente de gitanos, que sobrevivió casi hasta los años 70 del siglo XX. El Somorrostro, ocupaba una gran parte de la playa, muy cerca del ahora Hospital de Infecciosos a las afueras de la Barceloneta y, también, cercano al Hospital Del Mar. Un barrio de miserias. Un barrio insalubre. El mar inundaba las chabolas frecuentemente; sin luz ni agua y, cómo no, también servía de vertedero de basuras.
Nuestra protagonista se vio abocada, siendo una niña, a la mendicidad e incluso, casi, a prostituirse en la Barcelona de aquella década. El odio la persiguió toda su vida. Ya en su edad adulta, después de muchos avatares, se involucró para saciar su sed de venganza, con un Grupo Armado Vasco, con todo lo que conlleva pertenecer de facto a otro clan, posiblemente, más peligroso que su familia gitana.
Con estos ingredientes, el autor, pretende hacer un alegato en contra de la barbarie que conllevan los odios y las venganzas, porque no hay nada más doloroso que engendrar el odio, aunque éste tenga, muchas veces, razones para su subsistencia…
Cursó estudios a nivel de Peritaje Mercantil. Es miembro del “Movimiento de Escritores Pro-derechos Humanos”. Ha participado conjuntamente con El laureado poeta y escritor Don Francisco Brines Bañó (Miembro de la Real Academia Española de la Lengua) en la antología poética en su volumen XXI de ediciones Blasco Ibáñez, así como en varias antologías en prosa y poesía. Ha participado en varias ponencias en los Congresos Nacionales que anualmente se organizan en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia patrocinadas por el Movimiento de Escritores pro-derechos humanos y la Generalidad Valenciana.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.