Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
SINOPSIS.
No siento nada ¿Estoy muerta? ¿Es esto la muerte? ¿La ausencia de dolor? Pero estoy oyendo algo, como un rumor, un ruido lejano que parece lluvia ¿Oiría llover si estuviese muerta? Siento un temblor apenas perceptible, creo que es mi mano, intento moverla y la muevo, solo un poco, apenas nada ¿Movería una mano si estuviera muerta? No me atrevo a abrir los ojos, porque si los abro sabré que aún no estoy muerta, sabré que todavía sigo viva y en este momento solo deseo una cosa, acabar de una vez, que termine su trabajo, que me mate.
Tras dieciséis largos años de malos tratos, Elvira, la protagonista de esta novela, emprende una huida junto a su hijo, que los llevará a La Guardia (Galicia) una tierra nueva y desconocida donde empezar de nuevo, para intentar olvidar lo que no tiene olvido. Sin rastro que seguir y sin pistas que seguir, pero incapaz de olvidar su miedo, que la mantiene en guardia y alerta, porque sabe, muy a pesar suyo, que nunca muere el depredador, que siempre muere la presa.
Este libro es para todas las Elviras , que sufren día tras día la violencia de género, para que salgan de sus casas, para que crucen la calle, para que busquen una comisaría, para que la encuentren, para que entren, para que rompan su silencio, para que venzan su miedo y para que denuncien a su maltratador y para que, de una vez por todas, el ratón se coma al gato.
Silvia Arrú Esteve (Barcelona 1968). Actualmente vive en una población junto con su hijo en la provincia de Girona. Protésica dental de profesión, compagina su trabajo con sus estudios de Humanidades en la universidad. Su primera novela fue "La llegada" (2017). Esta es su segunda novela.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.