Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Pocos meses después del triste verano de 1921, en el que tantos españoles llegaron a perder la vida en el norte de África que aún no han podido ser contabilizados, Francia accedió a vender a España once Renault FT-17, modernos e innovadores carros de asalto que tan buen resultado les habían dado a estos en la parte final de la Gran Guerra.
En marzo de 1922, con los blindados recién llegados, varios oficiales docentes de la Escuela Central de Tiro —sin ninguna experiencia en combate—, junto con unos valientes y entregados soldados —como conductores y mecánicos— montaron la primera Compañía de Carros de Asalto de Infantería, que fue enviada a Melilla el mismo día que aparecieron los sargentos que venían a realizar el curso correspondiente. Tuvieron su bautismo de fuego nada más llegar al Rif, sin conocerse absolutamente de nada y sin haberse subido nunca antes a un carro de asalto.
La loma de los tanques fue el lugar donde surgió un nuevo espíritu, el espíritu carrista, nacido en una guerra que nunca existió y que jamás olvidaremos.
Juan Urquiza Viedma nació en Madrid en junio de 1969, aunque es de familia y orígenes granadinos. Militar de profesión, ingresó en la Academia General Básica de Suboficiales del Ejército de Tierra en septiembre de 1990. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera militar en el Regimiento de Infantería Acorazada «Alcázar de Toledo» n.º 61, unidad con la que ha participado en diferentes misiones tanto nacionales, como la Operación Romeo Mike tras los atentados del 11M, como internacionales en Bosnia-Herzegovina. Desde el año 2011, está destinado en la Unidad Militar de Emergencias (UME). En esta, su primera novela, trata de hacer un homenaje a los primeros componentes de las unidades de carros de combate, creadas después del varapalo sufrido por las tropas españolas en el Rif en el verano de 1921, al objeto de que aquellos difíciles y complicados comienzos no queden perdidos en el olvido.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.