Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
A mediados de enero de 2017, cayó en Altamut una nevada insólita, que coincidió con una serie de robos nocturnos en chalets de las urbanizaciones Morisco y Rosal, en la Sierra Grande. Cuando el comisario Forn y el inspector Mateo arrancaron la investigación, se tropezaron con el cadáver de una aparente suicida, Anne Weber, amante de uno de los vecinos más ricos de la enorme área residencial del pueblo. En sus indagaciones, se toparán con la compleja red de relaciones tejida en el vecindario, en el que la fallecida disfrutaba de la capacidad de alterar la vida de todo el mundo, sembrando el entorno de admiradores o detractores, sin excepción alguna. Su amante, don Elay, poderoso y de personalidad granítica, representará, con su inédita idiosincrasia, un reto adicional para Víctor Forn y su equipo, en su intento de abrirse paso en la selva de ocultaciones y secretos. La mujer sin biografía es la tercera novela, tras Altamut y Hectárea, que narra una nueva historia acaecida en esa población de la montaña alicantina, asomada al mar, en la que el particular grupo policial tendrá que desplegar trabajo e imaginación para esclarecer lo sucedido.
Nació en Tibi, creció en Ibi y se llama Pompeyo. No de buena familia, sino de extraordinaria, tuvo una infancia feliz y plena de descubrimientos, entre montañas y bosques, siempre a un paso del Mediterráneo. Con nueve años, en un concurso de redacción le regalaron Los ojos del hermano eterno de Stefan Zweig, que le permitió entrar en la dimensión interminable de la literatura, donde, muchas décadas después, sigue disfrutando como aquel niño y cosechando amigos, sin reparar en continentes o siglos. En lo que respecta a la dimensión del espacio tiempo, entre estudios y trabajos, deambuló por numerosas ciudades, hasta asentarse en Valencia. Un poemario escrito viviendo en Madrid lo tituló Desde el mar allá, lo que da idea de su querencia por el Mare Nostrum. Aficionado a caminar al arrancar el día y a la fotografía, en su canal de YouTube —de nombre Cneo Pompeyo— vuelca vídeos cortos, solo imágenes y música de sus paseos a la caza de belleza.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.