Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Carmenchi, la protagonista de esta historia, vive una niñez libre y feliz junto a su familia y a la pandilla en un paraje idílico que la cautiva. Este entorno tan amado se vuelve inquietante a raíz de un suceso que perturba su vida. Solo puede contárselo a Suso, su mejor amigo, el único con el que es capaz de compartir secretos.
Debido a ello, ya en la pubertad, los dos se ven envueltos en una trama no exenta de peligros que precipita un desenlace inesperado.
El fruto de su amistad es un recorrido gozoso por ambas etapas en el que Suso será el puente por el que la niña se asome a la vida y descubra las realidades que los adultos se ven obligados a silenciar; en una época de represiones, dudas y medias palabras, en la que el mundo que rodea a los más pequeños es, a menudo, incomprensible y hostil.
Esta narración no es solo un canto a la vida, a la amistad y a las relaciones familiares de una época pasada; es también un relato atemporal que nos implica a todos, porque en él tienen cabida los sentimientos más íntimos: desde la ternura al odio, desde la tolerancia a la imposición, desde el gozo a la frustración, desde el sacrificio de las aspiraciones personales hasta la manifestación de los instintos más bajos.
Carmen Ferrari Alonso (1945) pasó su infancia en el pueblecito donde nació, en una época difícil y en un ambiente tenso debido a las circunstancias de sus seres queridos. La vida en el campo y la calidez de su entorno hicieron de aquellos años una etapa feliz a pesar de las carencias.
Es licenciada en Filosofía y Letras. Ha ejercido como profesora en diferentes institutos de enseñanza secundaria. Siempre se ha sentido atraída por la literatura, escribiendo pequeñas historias y relatos. Esta obra, La niña que hay en mí, es su primera novela.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.