Hasta que amanecieran los deseos, hasta que despertaran los sueños. No desvanezcan mis dulces sueños, tras mis nÃtidos versos. Desistà por un instante de mis sueños, frente al miedo incansable de perderlos. Y al batir dos almas al unÃsono del horizonte. Deshilachado en mi pecho, tu viejo lienzo dibujado. Volverán los sueños rotos, como un alma que despierta y anochece en su eternidad. Recréame en tu alma perdida, como un eco de mi voz dormida.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788413503912
116
150x210
Tapa blanda con solapas
2020-03-11 13:32:01
Grupo Editorial CÃrculo Rojo SL
Español
PoesÃa (DC)
Total antes: 47€
Total con Descuento: 44.65€
Clara Medea es una poeta y escritora madrileña, nacida en noviembre de 1982.
Su pasión por la poesÃa y por la escritura se inicia en la infancia, momento en el que comienza a ex-presar sus sentimientos y sus emociones a través de las palabras y, especialmente, a través de su poesÃa. De profunda sensibilidad, soñadora, luchadora, emprendedora y polifacética, lucha incansablemente por alcanzar cada uno de sus sueños y no rendirse frente a nin-guna de las dificultades que van apareciendo pre-maturamente y a lo largo de toda su vida.
Clara Medea tuvo siempre su corazón dividido entre su ciudad natal, Madrid, y la ciudad en la que logra reencontrarse a sà misma, Génova.
Además de su pasión por la poesÃa, la escritura y la lectura, Clara Medea pinta cuadros, dibuja, canta y ama el mundo de la fotografÃa y de la reposterÃa.
Con una extensa y completa formación académica a sus espaldas, se licencia en Lenguas y Literaturas Extranjeras en la Universidad de Génova, obteniendo la máxima puntuación. Continúa su formación descubriendo su verdadera vocación en el mundo de la psicologÃa y del coaching.
Tras su experiencia profesional en diversos ámbitos, comienza una intensa formación en psicologÃa infantil y del adolescente para poder ayudar a los niños con dificultades, problemas, enfermedades y traumas que la vida les ha marcado inevitablemente, ya que según ella: «Los niños son los seres más fuer-tes y valientes que conozco; luchan incansablemente y con todas sus fuerzas por lo que desean, no temen ser ellos mismos ni exteriorizar sus emociones y sus sentimientos frente a nadie, ya que su inocencia aún les permite mostrar y sentir su verdadera esencia».
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!