Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
"Una noche, mi madre entró en casa llorando. Me dijo que los hombres malos, quienes eran jefes de mi papá, no le dejaban venir a casa. Pensamos que solamente querían que trabajase algunos días más, así que esperamos...".
La cruda realidad de la crisis migratoria contada a través de los ojos de una niña de cinco años que escapa de la violencia del cartel en busca de una vida mejor. Una manera amena y didáctica de abordar el complejo tema de la inmigración en un formato que permite a niños y adultos relacionarse con el costo humano de la política internacional.
Ficha Técnica
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788417842901
42
210x210
Tapa blanda con solapas
2019-11-14 15:10:00
Mr. Momo
Español
Cuestiones sociales (infantil/juvenil): migración y refugiados (YXZM)
Es ingeniero y emprendedor de Houston, Texas. Emigró a los Estados Unidos desde España a los veinte años, y es un orgulloso alumno del San Jacinto College South y de la Universidad de Houston. Hijo de emigrantes, inicialmente temió que fuera tratado de manera diferente o injusta al mudarse a un nuevo país. En cambio, encontró la cálida hospitalidad de Texas y una cultura profesional que recompensaba el trabajo duro, independientemente de su lugar de origen, la forma en que suena su apellido o el color de su piel. Prosperaba profesionalmente en el estado de la estrella solitaria, donde se casó con su esposa y comenzó una familia.
Padre de dos hijos, estaba viendo las noticias la primera vez que se informó sobre el tratamiento de niños en la frontera sur. Quedó particularmente horrorizado con un clip de audio que había sido sacado de contrabando por un trabajador social en el que una joven suplicaba en español que alguien llamara a su tía antes de la hora de la cena. Enrique trató de imaginar el viaje de esta pequeña niña y decidió crear un libro que daría un poco de contexto a los niños que escuchan esta noticia y proporcionaría una herramienta para que los padres expliquen cómo otros niños pueden encontrarse en esta posición sin culpa propia.
Es un ilustrador nacido en Torrox, un pueblecito costero del este de Málaga, y desde muy pequeño ha tenido una apasionada afición por la ilustración y la animación. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Granada y se especializó en Álbum Ilustrado y Animación Tradicional por la Universidad de Vigo. Le encantan los animales y los dinosaurios, y coleccionar curiosidades sobre ellos en su cabeza. También le gustan los días lluviosos de invierno. ¡Ah!, y comer migas con pescado.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.